- El presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, anunció ayer que las tropas de la alianza militar postsoviética Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) desplegadas en el país a raíz de las violentas protestas que sacudieron a la república centroasiática la semana pasada comenzarán a retirar desde este miércoles.
Tokáyev solicitó la semana pasada ayuda a la OTSC, liderada por Rusia y formada también por Armenia, Bielorrusia, Kirguistán y Tayikistán, además de Kazajistán, para reprimir la “amenaza terrorista” en el país, como calificó las protestas que comenzaron con el nuevo año con motivo del incremento del precio del gas.
Según el último balance, al menos 164 personas han muerto -16 de ellas funcionarios del Estado- y más de 1.300 han resultado heridas en los violentos disturbios ocurridos en la última semana en Kazajistán. Hay, además, 9.900 personas detenidas.
Además Tokayev nombró ayer a Aliján Smailov como primer ministro ocupando el lugar de Askar Mamin, que presentó su dimisión tras estallar las revueltas. El hasta ahora viceprimer ministro fue asistente durante cuatro años del expresidente y líder del país durante casi 30 años, Nursultán Nazarbayev, que para muchos analistas sigue dirigiendo el país desde su retiro.
Tokáyev admitió, no obstante, que los beneficios económicos de Kazajistán, rico en recursos naturales, no se reparten de forma equitativa. “Los principales beneficiarios del crecimiento económico han sido los grupos financieros oligárquicos”, asumió.