EEUU retira a las FARC de la lista de grupos terroristas
La guerrilla colombiana, en esta relación desde 1997, “ya no existe como organización unificada”
- El Departamento de Estado de EEUU anunció ayer la retirada de las extintas FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) de su lista negra de grupos terroristas, de la que formaba parte desde 1997, al asegurar que “ya no existe como organización unificada”. “Tras el Acuerdo de Paz con el Gobierno de Colombia, las FARC se disolvieron y desarmaron formalmente. Ya no existen como una organización unificada que esté involucrada en terrorismo, en actividades terroristas, o tenga la capacidad o intención de hacerlo”, indicó el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado.
La decisión se produce poco después del quinto aniversario de la firma del acuerdo de paz entre el extinto grupo guerrillero y el Gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018).
El Departamento de Estado aclaró, no obstante, que la decisión no elimina cargos en EEUU por narcotráfico y otros crímenes que existan o puedan surgir en el futuro contra exmiembros de las FARC.
Blinken remarcó que con esta decisión se busca reforzar la capacidad de Washington de “apoyar mejor la implementación de los acuerdos de 2016, incluido en el trabajo con combatientes desmovilizados”. Asimismo, el comunicado señaló que incluyen en la lista a dos grupos asociados: FARC-Ejército del Pueblo y al grupo Segunda Marquetalia.
Temas
Más en Mundo
-
Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia para abordar las garantías de seguridad con Zelenski
-
Los secretos del cónclave del papa León XIV: el “paso atrás” de Parolin y el apoyo de cardenales del sur
-
León XIV votó en varias primarias del Partido Republicano hasta 2016
-
Las fotos inéditas de la vida del Papa León XIV en Perú