El pasado miércoles, el Real Club de Tenis de Donostia acogió la presentación del nuevo Dacia Bigster, un SUV de gran tamaño que amplía la gama de Dacia y consolida su apuesta por el diseño, la tecnología y la eficiencia. El acto fue inaugurado por Laurent Sengenes, director general de Dacia España, y Alexander Rodríguez, director general del grupo Gaursa, concesionario oficial de la marca en Gipuzkoa. Durante la jornada se desgranaron las principales innovaciones del modelo, y los asistentes pudieron participar en una prueba de conducción guiada por técnicos de Dacia España. Laurent Sengenes subraya que “el Bigster encarna una nueva etapa para la marca sin perder la filosofía que ha hecho de Dacia un referente en el mercado español”.
El nuevo Dacia Bigster ya está disponible en los concesionarios Gaursa. Más información en: www.gaursa.com
El nuevo Bigster marca un paso importante en la evolución de Dacia. ¿Qué representa este modelo?
Es un coche grande, como su nombre indica, dentro del segmento SUV, que representa ya cerca del 30% del mercado español y sigue creciendo. No es nuestro tope de gama, pero sí un vehículo que combina tecnología, diseño y eficiencia, con motorizaciones ECO-G y etiqueta ECO. Dacia tiene mucha ambición y lo demuestra con un precio muy competitivo: a partir de 25.000 euros.
El mercado español es clave para Dacia. ¿Qué tipo de cliente esperan atraer?
España es un país fundamental para nosotros, con una red de concesionarios muy sólida. El Bigster está pensado para familias y conductores que buscan espacio, robustez y confort, pero sin renunciar a la sencillez. Esperamos que sea un modelo que consolide nuestra presencia en el segmento C-SUV.
El segmento SUV es uno de los más competitivos del mercado. ¿Cómo diferenciar al Bigster frente a sus competidores?
Con la misma receta que nos ha funcionado: ofrecer la mejor relación calidad-precio. El Bigster combina un diseño moderno, gran habitabilidad interior y el equipamiento justo y práctico. En Dacia decimos que damos “ni más ni menos” de lo que el cliente necesita.
Dacia lleva varios años entre las marcas más vendidas en España. ¿Qué factores explican ese éxito?
Nuestra prioridad es hacer accesible la movilidad para todos, ofreciendo vehículos asequibles, funcionales y duraderos. A eso se suma un servicio al cliente excelente: tenemos una red de concesionarios muy cercana, tanto en venta como en posventa. Esa combinación es la clave.
¿Cómo responde Dacia al cambio de hábitos de compra?
Con iniciativas como Care Makers, que ayudan a personas vulnerables a acceder a su primer coche y, con él, a un empleo. Creemos que Dacia tiene un papel social importante: no dejar a nadie al margen de la carretera. Para ello, Dacia ha diseñado una oferta especial para quienes no pueden acceder a un crédito convencional pero necesitan un vehículo nuevo para incorporarse al mercado laboral. Para nosotros, no se trata solo de vender coches, sino de asegurar que la movilidad no sea un obstáculo para quien quiere labrar su camino hacia un empleo, tener autonomía o mejorar su calidad de vida.