El próximo 1 de enero de 2026 entrará en vigor la obligatoriedad de portar una luz V-16 en el coche para ser utilizada en caso de emergencia o accidente. Actualmente, se trata de una medida opcional. Estas luces sustituyen a los actuales triángulos que se utilizan en caso de sufrir una avería.

Varios colectivos han criticado esta medida, entre ellos la Asociación Unificada de Guardias Civiles, que han mostrado su desacuerdo en la red social X, dando respuesta al perfil oficial de sus compañeros @guardiacivil, donde informaban la medida impuesta por la DGT.

“Se van a producir accidentes muy graves y luego será tarde” señalan en el comentario. Hacen referencia a la poca visibilidad de estas luces. Unos dispositivos muy parecidos a los utilizados por las fuerzas y cuerpos de seguridad y que con más cantidad de focos, muchas veces no se llegan a ver hasta estar muy cerca.

Las luces V-16

Estas polémicas luces destellan un color naranja parpadeante y se utilizarán en caso de emergencia para señalizar la posición del vehículo y poder ser visto por otros usuarios que circulan por la vía.

La luz puede verse desde un kilómetro de distancia y tiene un ángulo de 360 grados.

El dispositivo debe guardarse en la guantera, donde esté accesible y por supuesto cargado. En el caso de tener que hacer uso del V-16 se debe colocar en el techo del vehículo, en la parte más plana. En el caso que no se pueda acceder al techo del vehículo, el dispositivo debe estar dotado de un imán para poder colocarlo en la puerta del conductor.

Una peculiaridad de esta luz (en el caso de estar homologada) es que lleva integrada una SIM, que enviará la ubicación exacta del coche accidentado a la red DGT 3.0, algo que facilita el acceso a la asistencia en carretera. Además dará aviso a los conductores que estén utilizando un navegador GPS o incluso informar mediante los paneles de mensaje variable. La duración de la conectividad es de mínimo 12 años y no conlleva ningún sobrecoste. Para ello hay que observar la fecha de caducidad impresa en el dispositivo.

Dispositivo V-16 DGT

Peligros de la V-16:

La Asociación Unificada de Guardia Civiles señala que según estudios de la DGT muchos conductores han fallecido a causa de atropellos por colocar el triángulo, pero afirman que no saben cuántos siniestros se han evitado por colocarlos. “Esa lucecita no sirve de nada si el vehículo se encuentra en un cambio de rasante o en una curva pronunciada”, comentaban en un tweet en el año 2024.

¿Dónde conseguir la luz V-16?

Este dispositivo puede adquirirse por varias páginas web, pero antes de eso se debe asegurar que se está comprando una homologada, ya que en caso negativo no contará con la conectividad necesaria o la potencia requerida para ser visto por los demás coches. Su precio varía entre los 35 y los 60 euros. Actualmente puede adquirirse en tiendas online homologadas, varios puntos de distribución online y supermercados.

¿Cuáles son homologadas?

Estos dispositivos deben cumplir con la normativa PNET-11-2020 y tener un código visible en el dispositivo que comienza por LCOE o IDIADA.