Apenas cumplida una década del Gran Premio de Malasia de 2015, las opiniones sobre el suceso entre Valentino Rossi y Marc Márquez siguen sucediéndose. Aquella carrera, la penúltima de la temporada, era crucial para el desenlace del Campeonato del Mundo de MotoGP. El italiano y Jorge Lorenzo eran los dos aspirantes a la corona, pero aquel día, en Sepang, Márquez decidió ser juez del duelo entre los pilotos de Yamaha. El catalán mantuvo una intensa batalla con Rossi a la vez que el mallorquín se escapaba para adquirir una ventaja que podría ser determinante de cara a la última cita del calendario. Márquez y Rossi protagonizaron diversos adelantamientos, hasta que el italiano vio colmada su paciencia. En pleno duelo, Rossi alargó su trayectoria en una curva e impactó con Márquez, quien sufrió una caída. Rossi fue sancionado después de la carrera. Tuvo que salir desde la última posición en Valencia, lo que reducía sus opciones para alcanzar un título que se adjudicó finalmente Lorenzo.
Reggiani ataca a Márquez
El debate sobre si El Doctor dio una patada o no, sigue abierto. De hecho, días atrás, Loris Reggiani, subcampeón mundial de 125 y 250 centímetros cúbicos, aseguró que “Rossi nunca dio una patada”. “Esa temporada lo cambió todo, Márquez faltó al respeto al motociclismo, esa temporada lo descalificó como hombre. Yo también era su aficionado, es más, a decir verdad, prefería a Marc antes que a Valentino”, expresó Reggiani para Fanpage.
“Nunca dio una patada a Márquez, ni siquiera Dorna (organizadora el campeonato) lo consideró así. No es humanamente posible empujar una moto de 150 kilos mientras está en marcha, aunque sea lentamente. Rossi se merecía ese título, estuvo en cabeza desde la primera hasta la penúltima carrera”, recordó Reggiani, para quien es lógico que en Italia abucheen a Márquez: “No me extraña que le silben, bastaría con pedir perdón, incluso diez años después”.
Y es que para Reggiani, Rossi debió ganar aquel 2015. “Jorge Lorenzo ganó más grandes premios, pero Vale fue más constante y Jorge se prestó un poco a ese juego, él mismo lo dijo después de Valencia: 'si esas tres últimas carreras hubieran salido como debían, Rossi habría ganado ese Mundial, ¡a los 36 años!'”.
Marco Melandri critica a Rossi
Ahora es otro expiloto italiano, en este caso Marco Melandri, quien ha mostrado su parecer. A juicio del campeón mundial de 250 centímetros cúbicos y subcampeón de MotoGP, existió una patada y fue absolutamente intencionada. “Para muchos, la historia comienza y termina en Malasia. Pero la realidad es que comienza mucho antes. En Argentina quedó bastante claro el cambio de rumbo de Valentino cuando literalmente le quitó la parte delantera a Márquez, y no fue un gran comienzo de temporada para su relación. Lo mismo ocurrió en Holanda y luego en Malasia”, recordó Melandri para RSI Sport.
En Sepang, como relató el italiano, no se trataba de “quién llegaba primero, sino quién demostraba más fuerza. Valentino redujo la velocidad dos o tres veces y miró a Márquez, quien en toda su carrera nunca ha mirado atrás durante una carrera. Él, que es el icono de MotoGP en todo el mundo, en mi opinión no debería haber hecho un gesto así. Fue intencionado al 100%”.
A juicio de Melandri los hechos se desencadenaron debido a la presión a la que fue sometido Rossi, que perdería su última gran oportunidad de proclamarse campeón mundial por décima vez. “Por una vez que Valentino se vio sometido a presión, también perdió la cabeza y cometió errores. Basta con volver a ver las imágenes: justo antes de dar la patada a Márquez, la horquilla se endereza porque él suelta el freno y abre el gas precisamente para asegurarse de sacarlo de la pista y golpearlo con fuerza”, analizó Marco.
“Es una pena porque allí consiguieron que pareciera la víctima cuando, en mi opinión, él fue el culpable”, prosiguió, señalando a Dorna. “Ahora el problema es que los que gestionan MotoGP necesitan que Márquez resulte simpático, pero lo hicieron tan antipático hace diez años que ya no es fácil”, sentenció Melandri, que abandonó MotoGP en 2015.
La versión de Rossi
Desde aquel suceso, Rossi siempre se ha mantenido enemistado con Márquez, al que acusó de agotar sus opciones de campeón. Tachó a Marc de ejercer camaradería en favor de Lorenzo. “Nunca nadie fue tan sucio”, manifestó el piloto de Tavullia hace un año.
“Fui contra él porque quería intentar echarle mierda, decirle a todo el mundo lo que estaba haciendo, para que, tal vez, lo dejara de hacer. Lorenzo y yo nos estábamos jugando el Mundial. Si estás luchando por el título, quizás lo entienda. Pero si no tienes nada que ver, ni siquiera eres compañero de uno de los dos, hay que tener el respeto para no tocar los cojones a los demás. Simplemente tienes que hacer tu carrera, intentar ganar y punto. ¿Quién te obliga a hacer algo como esto? Pero en Sepang me hizo daño y me molestó durante toda la carrera”, evocó Rossi en el podcast Mig Babol.
Bagnaia reprueba el documental 'Sepang Clash'
Como se puede observar, una década después el tema sigue encendido. Pese a las imágenes, existe diversidad de opiniones, incluso entre compatriotas. Con motivo del décimo aniversario, la organización de MotoGP decidió elaborar un documental llamado Sepang Clash en el que se recuerdan los hechos que dividen al motociclismo. Si bien, la mera emisión también ha dejado controversia. Es el caso de Francesco Bagnaia, quien aseguró al respecto que “en muchos aspectos, los pilotos tienen una sensibilidad que quienes toman ciertas decisiones no tienen. La idea de sacar un documental sobre el Sepang Clash no ha sido brillante”.
“Además, creo que algunos roles se han mostrado de una forma un poco distorsionada. No quiero entrar en este tema, pero el haberlo lanzarlo el día del aniversario de (el fallecimiento de la muerte) de Simoncelli, también ha sido un poco particular”, criticó el actual piloto de Ducati. Cabe recordar que Simoncelli falleció tras ser atropellado por el propio Rossi.
“Me acuerdo de que se me preguntó por aquello al principio de año, y ya dije entonces que no era adecuado hablar de ello. Han metido dentro a Dovizioso, que ha dicho que no se acuerda de nada. Y tampoco entendí por qué me sacan a mí”, comentó Bagnaia.
"La realidad es que Márquez te desestabiliza", dice Dovizioso
Andrea Dovizioso, por su parte, con motivo del documental Dovi, la serie, declaró que Márquez atesora tanto talento que desestabiliza a los rivales. “En los primeros diez años de mi carrera estaban Lorenzo, Pedrosa y Stoner, me crucé con Rossi hacia el final de su trayectoria y nunca luchamos por un campeonato mundial. Luego llegó el joven Marc, lo viví desde el principio. Siempre estuvo arriba. Con los demás había más alternancia, con él no. Cuando uno es tan fuerte, debe tener la humildad de reconocerlo”, rememoró el triple subcampéon de MotoGP y campeón de 125 c.c.
“Marc ha puesto a todos en crisis, porque es fuerte en todos los aspectos. Su única debilidad es que no se puede contener, como él mismo ha admitido. Y de hecho se cayó muchas veces. Con todo, se lesionó poco, hasta que se produjo el accidente de Jerez en 2020. Por supuesto, estaba preparado físicamente, tenía la mentalidad adecuada, pero cuando te caes tantas veces en una temporada sin lesiones importantes significa que tienes estrella”, analizó el italiano.
“He escuchado muchas cosas sobre Bagnaia y sus dificultades. Fuera del tema técnico, que desconozco, la realidad es que Marc te desestabiliza. Punto”, concluyó al referirse al piloto de Cervera, que atesora los nueve mismos títulos que Rossi.
 
        
     
