Síguenos en redes sociales:

Mesa de Redacción

Harri X. Fernández

Periodista cultural donostiarra. Máster en Periodismo de Investigación y Datos. Crítico de cine y jurado de los Premios Feroz. Torpe, olvidadizo y obsesionado con Ingmar Bergman y la animación. En una entrevista, Ryan Gosling se rio de él.

Mensajes secretos

Cuando paso por el puente Lehendakari Agirre, el situado detrás de la plaza Pio XII, recuerdo que tiene un secreto guardado

Mensajes secretosN.G.

Cuando paso por el puente Lehendakari Agirre, el situado detrás de la plaza Pio XII, recuerdo que tiene un secreto guardado. Dispone de una barandilla de vidrio de seguridad con placas de distinta longitud. Algunas son más largas que otras porque representan el guion y el punto del código morse. Los paneles componen un mensaje que dice Cultura XVI, un guiño a Donostia 2016. Recuerdo esa peculiaridad porque cubrí la inauguración de la vía en diciembre de 2010. Para rescatar el mensaje que esconde, en cambio, he tenido que recurrir al archivo del periódico. En la red de redes he sido incapaz de encontrar apenas alguna referencia al respecto, lo que me reafirma en que este tipo de cuestiones, en un inicio, parecen una genialidad y, en realidad, no le importan a nadie. Supongo que es también lo que le pasa a Hondalea, la escultura de Cristina Iglesias que ya hemos olvidado que se encuentra dentro del faro de la isla Santa Clara. Y eso que se instaló pensando en el éxito, pero siguiendo todo aquello que criticaba el filósofo situacionista Guy Debord en su ensayo La sociedad del espectáculo (1968). Es decir, que la obra de arte fuese un elemento de consumo que reprodujese la experiencia de viajar a la ínsula y ver el lecho marino, algo que se hace sin la necesidad de que exista la propia obra. Por lo que sea se construyó bajo el convencimiento de que el ser humano posmoderno prefiere Matrix a la realidad, aunque la simulación guarde el mensaje secreto de su intrascendencia.