Síguenos en redes sociales:

Mesa de Redacción

Ana Úrsula Soto

Periodista en Noticias de Gipuzkoa desde 2005

“No soy el chino de abajo”

“No soy el chino de abajo”N.G.

Una reflexión ante una frase repetida hasta la saciedad (“Vamos al chino a tomar algo”) y un reto planteado por la profesora en el curso de creatividad: elegir una problemática y darla a conocer. De ahí surgió la campaña #TengoNombre, que firman los estudiantes Laia Sánchez y Àlex Porras y que ha logrado que cada vez sean más las personas que, en lugar de hablar del chino de abajo o el paki de la esquina, utilicen palabras más adecuadas como el restaurante de abajo o la tienda de la esquina. Incluso han ido más allá para que sean los dueños de los propios establecimientos los que se den a conocer con nombres y apellidos a la clientela. Su idea es simple, pero eficaz, y por eso se ha hecho viral en Instagram, donde han colgado los carteles que cualquiera puede descargar para colgar en los escaparates de los bazares o colmados, poniendo el foco de atención en cómo nos expresamos sobre este tipo de establecimientos. “No soy el paki, soy Malik”. Poner nombres y apellidos a estas tiendas tan habituales en nuestra geografía acaba con la deshumanización de un lenguaje usado con desprecio hacia los extranjeros. Y ayuda a su integración. Acabar con estos microrracismos, como nos han enseñado Laia y Àlex, no supone apenas esfuerzo, solo un cambio de actitud.