El encuentro organizado por NOTICIAS DE GIPUZKOA, Animales de compañía, una vida digna y plena hasta el final, reunió en Donostia, a profesionales y personas comprometidas con el bienestar animal. La jornada se estructuró en dos mesas redondas, donde se abordaron temas clave como la educación, la humanización de los animales, el abandono, la importancia de la alimentación y los cuidados específicos que requieren nuestros animales de compañía en la etapa de la vejez.

Irati Laburu, fisioterapeuta y rehabilitadora, y fundadora del centro Lagun Min, alertó sobre la obesidad como uno de los principales problemas de salud en los animales, especialmente en perros: " La obesidad es uno de los principales problemas que nos encontramos en Lagun Min. Es fundamental trabajar con los veterinarios y las familias para que comprendan que no le hace bien darle comida extra. Además, esto es algo que no solo afecta a perros mayores, sino también a jóvenes, derivando en diabetes, cardiopatías o problemas articulares", dijo.
Por otra parte, Laburu destacó la importancia de abordar el envejecimiento de los animales con un enfoque integral. "La vejez no es una enfermedad, aunque sí implica limitaciones físicas. Debemos estar atentos al dolor, ya que muchos perros no lo expresan", comentó. Para ello, en Lagun Min realizan un enfoque terapéutico que incluye diversas técnicas, como acupuntura, hidroterapia y quiropraxia.