Las parejas formadas por Mikel Larrañaga y Julen Alberdi, por un lado, y por Iker Vicente y Hodei Ezpeleta, por otro, ofrecieron el sábado un espectáculo por todo lo alto en la localidad navarra de Doneztebe. Los dos duetos se enfrentaron sobre 18 kanaerdikos con una característica poco habitual. Y es que hasta ocho de estos troncos tenían que ser cortados en vertical. Los cuatro aizkolaris mantuvieron un igualadísimo duelo y la victoria, finalmente, fue para el azpeitiarra y el azkoitiarra, que ganaron por tan solo cuatro segundos de ventaja sobre el navarro y el eibartarra.
Los cuatro aizkolaris tuvieron que cortar en un orden prefijado 18 kanaerdikos, es decir, 18 troncos de 1,25 metros de perímetro. Primero cada participante tuvo que cortar un tronco sin ayuda de su compañero. Después, cada pareja, en txanda libre, se enfrentó, por este orden, a cuatro troncos en vertical, cuatro en horizontal, cuatro en vertical y otros cuatro en posición horizontal.
Larrañaga y Alberdi terminaron esta inusual labor en 29 minutos y 24 segundos, y solo cuatro segundos después cortaron el último tronco Vicente y Ezpeleta, campeón y subcampeón del Campeonato de Euskal Herria organizado por la Federación Vasca.
Marca de Nerea Arruti
Nerea Arruti, por su parte, también afrontó en el mismo festival otro desafío extraordinario. La urnietarra se atrevió a cortar un tronco de dos metros de perímetro, un exigente desafío sin precedentes conocidos entre mujeres aizkolaris.
Ante el público reunido en Doneztebe, la campeona de Gipuzkoa y de Euskadi fijó un tiempo de 18 minutos, un segundo y 61 centésimas que quedará para la historia.
Arruti parte como favorita para revalidar los títulos logrados el pasado año. El próximo 20 de octubre, la urnietarra tratará de revalidar el Campeonato de Euskal Herria en Elgoibar frente a Nerea Sorondo, Oihana Fernández de Barrena, Laiene Pikabea, Lucía Orbe e Irati Astondoa.