Llegó el adiós a la fiesta, esta vez con un tinte más casero, al coincidir la festividad de San Sebastián con un lunes. Como siempre, de la mano de la Unión Artesana.
Como no puede ser de otro modo reinó el buen ambiente, pese a las bajas temperaturas y pese a que, por recomendación municipal, a través de Donostiako Festak, el público no pudo entrar en calor bailando Caballería de Gallos, una pieza ineludible que se ha tenido que quitar del repertorio para evitar avalanchas, que pudieron generarse en 2024 cuando la fiesta se celebró en fin de semana.
La Unión Artesana ha esperado 366 días, al ser 2024 un año bisiesto, para volver a subir a las tablas de la plaza de la Constitución e interpretar, además de Tatiago, Diana, Polka, Retreta, Iriyarena, Herriko Shemes y la Marcha de Viejas, el Txuri Urdin y otras piezas que se esperan, con ansia, una vez baja la bandera de Donostia a los sones de la Marcha de San Sebastián.
Este año, el honor de bajar la bandera ha correspondido al Club Vasco de Camping, que celebra su 75ª aniversario. Dos miembros de la entidad, Amaia e Iñaki, han arriado a bandera.
Con mujeres en las filas de gastadores
Aunque muchas de las personas congregadas en la plaza de la Constitución tenían que reencontrarse con el trabajo o los estudios pocas horas después, siguieron con entusiasmo las evoluciones de la Unión Artesana que este año, como novedad, ha incorporado a mujeres a sus filas de gastadores.
Un momento muy esperado fue la entrega tras la Arriada del Bosteko, reconocimiento que concede la Unión Artesana y que en 2025 ha sido recogido por la familia Chillida, un broche de oro para el año en el que se ha conmemorado el centenario del nacimiento del insigne escultor.
Quien quiso, y pudo, alargó un poco la noche y siguió a los hombres y mujeres de la Tamborrada de la Unión Artesana en su recorrido por las calle de la Parte Vieja.
Y es que cuesta, y mucho, decir adiós al día más grande de las y los donostiarras. El consuelo siempre es el mismo: ya va quedando menos para el Día de San Sebastián de 2026.