Síguenos en redes sociales:

Errenteria importa la Fiesta de la Lectura de Nueva York

Lekuona Fabrika acoge dos actividades gratuitas que combinan lectura, diálogo y una reflexión colectiva

Errenteria importa la Fiesta de la Lectura de Nueva YorkHerri Bizia

Lekuona Fabrika de Errenteria se convertirá en los próximos días en un punto de encuentro para la lectura, el diálogo y las historias compartidas gracias a dos iniciativas culturales que buscan fomentar la reflexión colectiva en un ambiente cercano. Así, la primera edición de la Fiesta de la Lectura en Errenteria y una nueva sesión de la Biblioteca Humana ofrecerán a la ciudadanía la oportunidad de acercarse a la literatura, escuchar relatos personales y participar en conversaciones significativas.

Fiesta de la Lectura

La programación comenzará este viernes, de 18.00 a 20.00 horas, con la Fiesta de la Lectura. La asociación Jakinmin, en colaboración con el Ayuntamiento de Errenteria, traerá un formato que ya se ha consolidado en Nueva York y que está empezando a replicarse en distintas ciudades del mundo.En Errenteria,la propuesta se adaptará a una versión más íntima, con metodologías que buscan generar un clima de participación y escucha activa.

La actividad se desarrollará en tres fases. En la primera, las personas asistentes podrán leer libremente, bien de manera individual, en parejas o en pequeños grupos, creando un espacio inicial de silencio compartido. 

Después llegará el momento central de la sesión: las participantes intercambiarán sensaciones, ideas y emociones vinculadas a sus lecturas, compartiendo la experiencia en un ambiente relajado, acompañado de infusiones y pastas. 

El encuentro concluirá con una reflexión de corte más filosófico, en la que se plantearán preguntas abiertas que permitan ir más allá del contenido textual y explorar las implicaciones vitales de lo leído. La propuesta está pensada para públicos de todas las edades y busca, ante todo, promover el placer por la lectura y el diálogo.

Biblioteca Humana

Por otro lado, la segunda cita tendrá lugar el 2 de diciembre, de 18.00 a 19.30 horas, con una nueva sesión de la Biblioteca Humana bajo el título An(h)iztunak. Este movimiento internacional, que ha ido expandiéndose durante los últimos años, se basa en un concepto sencillo pero potente: personas que se ofrecen a compartir en voz alta fragmentos de su trayectoria vital, mientras quienes las escuchan pueden formular preguntas, dialogar y profundizar en sus historias. El objetivo es combatir prejuicios, promover la empatía y generar espacios de encuentro entre realidades diversas.

En esta ocasión, la Biblioteca Humana se enmarca en la Quincena del Día del Euskera y en las XI Jornadas de Derechos Humanos que se celebran en Errenteria. Siguiendo ese hilo conductor, la sesión reunirá a personas de distintas comunidades lingüísticas que residen en el municipio, con el propósito de visibilizar su diversidad cultural y poner en valor las múltiples formas de vivir, aprender y relacionarse con las lenguas. La anterior edición tuvo muy buena acogida, por lo que la organización anima a la ciudadanía a participar de esta nueva oportunidad de encuentro.

Tanto la Fiesta de la Lectura como la Biblioteca Humana son gratuitas, aunque requieren inscripción previa. Las personas interesadas podrán apuntarse en Lekuona Fabrika, en Aldakonea o a través de la web sarrerak.errenteria.eus. 

Con estas propuestas, Errenteria reafirma su vocación de espacio abierto a la participación ciudadana