El Gobierno Vasco presenta a los mutrikuarras el aspecto final del dique de abrigo del puerto tras el final de las obras
A lo largo del viernes se reunirá con el Consejo Portuario y los vecinos de la localidad para dar a conocer el proyecto definitivo para su remate, que contempla una inversión de 10.750.000 euros
El Gobierno Vasco ha iniciado esta mañana la ronda de encuentros en Mutriku para dar a conocer el proyecto definitivo para la consolidación del dique de abrigo del puerto, con un primer encuentro ante el Consejo Portuario que tendrá continuidad por la tarde con una reunión abierta al conjunto de la ciudadanía en el salón de plenos del Ayuntamiento.
Transparencia
Estas reuniones, tal y como han señalado desde el Gobierno Vasco, “tienen como objeto asegurar un proceso transparente y participativo en una actuación clave para el futuro del puerto y de la localidad”.
Esta afirmación cobra todo su sentido si tenemos en cuenta que la ampliación del puerto de Mutriku ha sido motivo de serias controversias en la localidad desde que se tuvieron las primeras noticias del proyecto, hace ya más de dos décadas, marcando en buena medida la vida social y política de la localidad costera.
10.750.000 euros
El proyecto que ha presentado el Gobierno Vasco contempla una inversión de 10.750.000 euros con el objeto de prolongar el dique actual hasta el morro de invernada, formado por grandes bloques de piedra que se instalaron con carácter provisional a la espera de dar continuidad a las obras.
De hecho, para la construcción del dique será necesario proceder previamente al desmontaje del morro antes de ejecutar el proyecto, según el acuerdo alcanzado entre el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Mutriku.
Estas operaciones darán como resultado la prolongación del dique en 47 metros con respecto a la superficie construida en la actualidad.
Esta ampliación supone una reducción cercana al 50% en relación con el proyecto inicial, que contemplaba una prolongación que alcanzaba los 88 metros en relación con el dique ejecutado hasta la fecha.
Objetivos
“Esta obra supone una inversión directa en el bienestar de los vecinos de Mutriku. Con este proyecto damos respuesta a una demanda histórica del municipio y generamos un entorno más seguro, más accesible y con nuevos espacios para disfrutar del mar”, ha señalado la consejera Amaia Barredo, destacando que esta actuación permitirá completar las principales intervenciones previstas a corto plazo en materia de refuerzo y adaptación de los diques de la CAPV.
El Gobierno Vasco señala que las obras, iniciadas hace veinte años con la construcción del dique exterior, responden hoy a un contexto y unas necesidades diferentes en las que el cambio climático tiene también su peso. “La intervención actual permitirá garantizar la estabilidad de la infraestructura frente al creciente impacto del oleaje asociado al cambio climático, mejorar el acceso marítimo y reducir la agitación de la dársena deportiva, favoreciendo una actividad portuaria más segura”, han señalado desde el departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca.
Medidas frente al oleaje
El proyecto que se ha presentado al Consejo Portuario y que esta tarde se va a dar a conocer a la ciudadanía de Mutriku incluye también la pavimentación del ámbito de obra, así como la instalación de alumbrado y drenaje en el camino de acceso al dique. La actuación se completará con la creación de una nueva zona de esparcimiento protegida por la infraestructura, destinada al disfrute del mar y a actividades acuáticas.
Con esta actuación, el Gobierno Vasco avanza en uno de los objetivos estratégicos definidos tras los temporales de 2014 y 2016: reforzar las infraestructuras portuarias para hacer frente a la extraordinaria energía de impacto del oleaje registrado en los últimos años.