Síguenos en redes sociales:

"¿El secreto para el mejor bacalao? Buen género y un meneo suave"

José Ignacio Santamaría y Óscar Lauzirika, componentes de la cuadrilla Turuntun, desvelan algunas de las claves que les llevaron a elaborar la mejor cazuela en el XXXI Concurso de Bacalao de Eibar

El mejor bacalao de Eibar tiene el sello de la cuadrilla TuruntunAitor Zabala

35

La cuadrilla Turuntun dio buena cuenta de la cazuela que les dio la victoria en el XXXI Concurso de Bacalao-Gran Premio San Andrés de Eibar en la sociedad Gure Basterra, gracias al buen hacer de José Ignacio Santamaría y Óscar Lauzirika.

Los dos cocinillas de la cuadrilla le dieron el punto justo al bacalao y ligaron la salsa con acierto, ganándose el favor del jurado y logrando una victoria por la que venían suspirando desde hace muchos años. 

Un logro muy deseado

José Ignacio Santamaría estaba especialmente contento. “No me cabe la alegría en el pecho. Llevo muchos años tomando parte en el concurso. Recuerdo cuando se celebraba en Dos de Mayo (actual calle Toribio Etxebarria). Hubo una ocasión en la que logré un tercer premio, pero nunca el primero”.

Su compañero en los fogones, Óscar Lauzirika, también se mostraba más que satisfecho. “Desde el primer momento le he visto buena pinta. Me ha gustado mucho cómo ha quedado la cazuela. Pensaba que teníamos posibilidades y, al final, hemos tenido la suerte de ganar”.

La clave de una buena cazuela es contar con un bacalao de calidad y no faltó en la cita de Eibar. “El bacalao tenía un punto de sal ideal, no ha hecho falta añadirle más. Al ver los filetes hemos pensado que íbamos a tener problemas para ligar la salsa, pero poco a poco, dándole un meneo suave, hemos conseguido lo que buscábamos”, indicó Santamaría.

Excepcional ambiente

A la alegría por el triunfo se sumó su satisfacción por el excepcional ambiente que se vivió bajo la carpa de Untzaga, en la que se desarrolló la competición, algo que destacaron los nuevos campeones.

44 parejas pusieron a prueba todas sus habilidades a los fogones para hacerse con alguno de los tres premios en juego.

”El ambiente ha sido excelente. Además de las muchas parejas que nos hemos apuntado, ha pasado mucha gente por la carpa. Y lo que es más importante, también había gente joven. Les animo a que se apunten y si quieren aprender, el mejor sitio para ello son las sociedades”, terminó diciendo Óscar. 

A continuación, tocó coger la cazuela premiada y disfrutar de ella en la sociedad Gure Basterra, donde se dieron cita 11 miembros de la cuadrilla.

“Estaba estupenda. Otros años han solido preparar cazuelas muy buenas, pero la de este año estaba espectacular”, manifestó una de las componentes de la cuadrilla que tuvo ocasión de dar cuenta del bacalao de Santamaría y Lauzirika. 

Cazuelas de lujo en Gure Basterra

No fue la única cazuela que se calentó en la cocina de la sociedad Gure Basterra el domingo. Las otras dos cuadrillas que completaron el podio junto a Turuntun se dieron cita en Gure Basterra para dar cumplida cuenta del bacalao con el que se hicieron con el segundo y el tercer puesto.

Allí estuvo la cuadrilla Denon Sahatsa, que logró la segunda plaza gracias al magisterio en la cocina de Juan Portu y Elena Teixeira, y no faltó el PSE-EE, que se alzó con un meritorio tercer lugar por el buen hacer de Luis Ayuso y Margarita Iparraguirre.

Las citas gastronómicas que se han vivido en Eibar el fin de semana, con el Día de al Txistorra del Club Ciclista Eibarrés el sábado y el concurso de bacalao el domingo como protagonistas, sirven de adelanto a las jornadas de fiesta que se vivirán a partir del viernes con motivo de la celebración el domingo de la feria de San Andrés, un motivo más para acercarse a la villa armera en los próximos días.