Propuesta para un bidegorri en Irura que protege el comercio y el aparcamiento
El PNV hace público su plan alternativo al del Ayuntamiento, que cree que provoca efectos negativos en el día a día del municipio
El PNV deIrura ha hecho pública su posición en relación al proyecto de bidegorri presentado por el Ayuntamiento el pasado mes de mayo. A su juicio, no es un plan adecuado para Irura, ya que tiene "efectos negativos" en el día a día del municipio y en la seguridad de todas las personas usuarias.
Según explican los jeltzales, el proyecto plantea unir el bidegorri construido por la Diputación con Anoeta, descendiendo por la calle Mayor. Este trazado supondría la eliminación de 22 plazas de aparcamiento "en un área donde ya existe escasez", apuntan. Además, afectaría negativamente también a las zonas de carga y descarga que utilizan a diario varios comercios, que se eliminarían. Según el PNV, al menos siete establecimientos le han trasladado su preocupación por el impacto que esta medida tendría en su actividad.
Alternativa a la propuesta
En cuanto a la seguridad vial, el PNV recuerda que la calle Mayor es la vía con mayor intensidad de tráfico y que cuenta con numerosas conexiones con calles residenciales. "La convivencia entre vehículos y bicicletas en un espacio tan congestionado aumentaría notablemente el riesgo de accidentes", avisa. Asimismo, las dos paradas de autobús situadas en esta calle también se verían afectadas por el bidegorri, puesto que "no se garantizaría un acceso seguro para las y los usuarios, quienes tendrían que subir y bajar directamente desde el propio carril bici".
Frente a la alternativa del gobierno local, el PNV plantea que el bidegorri se desarrolle por el paseo del río. "Este trazado, paralelo a la calle Mayor y únicamente 362 metros más largo, resultaría más amable, ecológico, económico y seguro". Por ello, propone incluir en los presupuestos de 2026 el estudio y la ejecución del acondicionamiento integral de este paseo, dotándolo de un bidegorri seguro y de los servicios necesarios para el disfrute de toda la ciudadanía.
Acuerdo y escucha
En cualquier caso, explica que el proyecto impulsado por el Ayuntamiento "no ha sido contrastado" con el departamento de Movilidad de la Diputación. "Consideramos que cualquier propuesta de este calado debe ser consultada y coordinada con las instituciones competentes, además de tener en cuenta la opinión de las y los irurarras".
Por todo ello, emplaza al equipo de gobierno a que reconsidere su propuesta y valore "las alternativas que garanticen la seguridad, el consenso y el respeto a la actividad comercial local. Creemos que es imprescindible escuchar a los agentes económicos del municipio, especialmente en un momento en el que el comercio urbano atraviesa importantes dificultades".