Síguenos en redes sociales:

Hondarribia presenta un presupuesto de casi 35 millones de euros para 2026

Hondarribia presenta un presupuesto de casi 35 millones de euros para 2026N.G.

El Ayuntamiento de Hondarribia ha presentado una propuesta de presupuesto de 34.998.615 euros para 2026, un 2,15% superior al del año pasado.

El alcalde, Igor Enparan, ha señalado que el presupuesto es “realista y prudente”, y ha destacado que el objetivo es “seguir reforzando la visión social que sitúa en el centro las necesidades de la ciudadanía, el desarrollo de los barrios y la planificación a largo plazo”. Por su parte, la teniente de alcalde, Estitxu Urtizberea, ha añadido que el objetivo del gobierno municipal es "construir una Hondarribia mejor”.

Según han señalado, los presupuestos de 2026 "mantienen la línea marcada por el equipo de gobierno: promover el diálogo, priorizar la transparencia y crear espacios de colaboración". Por ello, en el proceso de elaboración "se ha facilitado la participación de agentes municipales, personal técnico y del resto de partidos políticos".

Además de incorporar las propuestas de los grupos, se han puesto en marcha unos presupuestos participativos. Gracias a este proceso, la ciudadanía podrá expresar directamente sus necesidades y decidir a qué se destinarán 200.000 euros del presupuesto municipal.

Gastos e inversiones principales

Uno de los esfuerzos más importantes del Ayuntamiento se centrará en el área de personal. El 25,71% del presupuesto se destinará a este capítulo, un 4,43% menos que el año anterior.

Por otro lado, el plan de inversiones previsto para 2026 se llevará a cabo en el polideportivo Hondartza, donde se destinarán 300.000 euros a la renovación completa de la zona de saunas, inutilizada tras el incendio. No obstante, la actuación de mayor envergadura será la reurbanización de la calle Pasaia, con un presupuesto de 1.948.719 euros. El proyecto incluye la ampliación de aceras y la mejora de los pasos peatonales. También está prevista la sustitución de la red de saneamiento.

En el ámbito de la prevención de riesgos, se ejecutará la construcción de una mota en Mendelu, dotada con 507.000 euros, con el fin de reducir la inundabilidad y aportar mayor estabilidad al entorno. La obra cuenta con la autorización de la Agencia URA.

El presupuesto contempla además 1.668.607 euros para limpieza viaria, destinados a mantener el servicio en condiciones adecuadas, y 600.000 euros para trabajos de renovación en el cementerio.

Ayudas de Emergencia Social

En materia social, se asignarán 275.000 euros a las Ayudas de Emergencia Social, dirigidas a personas en situación de vulnerabilidad, y 150.000 euros a programas de fomento del empleo, orientados a crear oportunidades laborales.

El apartado de igualdad contará con 107.650 euros para actividades destinadas a impulsar políticas en este ámbito.

Finalmente, el plan recoge trabajos de conservación del patrimonio, con 100.000 euros destinados al Castillo de San Telmo y 150.000 euros a las murallas de San Nikolas.