El grupo municipal del PNV ha mostrado su "profunda preocupación" ante el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno municipal de Arrasate —formado por EH Bildu y Elkarrekin—, que contempla la contratación de un préstamo de 38 millones de euros para hacer frente a las obras del nuevo polideportivo de Iturripe y la compra del antiguo colegio La Merced. Los jeltzales consideran que esta decisión supone “una irresponsabilidad que comprometerá la capacidad financiera del Ayuntamiento durante las próximas dos décadas".

Acompañado por las y los concejales de su grupo, el portavoz del PNV, Ander Garay, expuso ante los medios que el préstamo equivale "casi al 47% del presupuesto municipal" previsto para 2026, un total de 81 millones de euros. “Aunque coincidimos en la necesidad de los proyectos recogidos, esta operación hipotecará la capacidad de inversión de los próximos 20 años, dejándola prácticamente a cero”, denunció.

“Riesgo de inestabilidad económica”

En palabras de Garay, la deuda que va a generarse con el planteamiento presupuestario del Gobierno arrasatearra "pone en serio riesgo la estabilidad económica del municipio, y podría llevar a una situación de quiebra si no se toman medidas cautelares inmediatas”. Según añadió, la preocupación se incrementa ante “señales de mala gestión”, como la orden de la Alcaldía para que "todos los departamentos no gasten ni un solo euro hasta final de año". Una decisión que, a juicio del PNV, está "bloqueando proyectos aprobados y rompiendo la confianza que las y los arrasatearras depositaron en sus representantes”.

¿Qué va a pasar con proyectos clave como la reforma del Amaia Antzokia, el polideportivo de Musakola o la nueva parada de autobús de Zalduspe?, se preguntó el PNV para, a continuación, reprochar al Gobierno municipal que no "tenga un plan económico-financiero claro". "Queda en el aire el futuro de muchos proyectos esenciales para nuestro municipio, ya que la obligación de devolver la deuda hace que la capacidad de inversión de los próximos 20 años sea ridícula", reiteró Garay. Opinó, a su vez, que concentrar el préstamo íntegro en un único ejercicio es “una locura”, teniendo en cuenta que la obra de Iturripe "se prolongará durante 30 meses, abarcando tres presupuestos distintos".

El PNV defiende su modelo de gestión “sin deuda y con resultados”

En este contexto, la formación jeltzale se refirió a que durante las dos últimas legislaturas bajo su gestión (compartió Gobierno con el PSE-EE) el Ayuntamiento acometió inversiones por valor "de más de 40 millones de euros sin recurrir a endeudamiento". Entre las actuaciones destacaron los proyectos de Kulturola, Juan Arzamendi Musika Etxea, El Ecobulevar, Araba Etorbidea o los ascensores de Makatzena, Erguin y Santa Teresa, que, tal y como manifestó Garay, se llevaron a cabo "de manera responsable y eficiente, sin necesidad de pedir préstamos que nos hipotequen de esta forma".

Hemos demostrado que es posible invertir, mejorar el municipio y amortizar la deuda sin poner en riesgo su estabilidad”, insistió.

Llamamiento a un acuerdo y a un presupuesto “más equilibrado”

El portavoz jeltzale pidió al Gobierno Municipal que elabore “un presupuesto más equilibrado” acompañado de un plan económico-financiero que contemple todos los proyectos, “minimizando al máximo el endeudamiento”. El PNV se mostró dispuesto a colaborar para encontrar una alternativa “viable”.

“No podemos aceptar que se pongan en peligro el futuro de Arrasate con esta decisión irresponsable, temeraria y muy arriesgada, que es pan para hoy y hambre para mañana”, concluyó Garay.