Síguenos en redes sociales:

"Eibarko Mendiak Bizirik", una plataforma ciudadana para poner freno al parque eólico de Basalgo

Defiende que instalar seis aerogeneradores de 200 metros de altura en terrenos de Eibar, Soraluze y Bergara dañará "a uno de los pocos pulmones verdes de la ciudad en el que hay caserios, bosques, cumbres y vestigios historicos" y no generará beneficios para los vecinos

"Eibarko Mendiak Bizirik", una plataforma ciudadana para poner freno al parque eólico de BasalgoN.G.

El proyecto del parque eólico de Basalgo que se contempla construir en terrenos de los términos municipales de Eibar, Soraluze y Bergara, ha llevado a un grupo de vecinos de la villa armera a agruparse en una plataforma que responde al nombre de “Eibarko Mendiak Bizirik”.

Seis grandes aerogeneradores

La empresa andaluza Arena Power Solar 10 ha presentado un proyecto para construir una macrocentral eólica de 6 aerogeneradores de 200 metros en los montes de Eibar, Bergara y Soraluze.

Para instalar unos aerogeneradores que serían visibles desde numerosos puntos de la ciudad, sería necesario construir grandes infraestructuras, como carreteras de seis metros de ancho o enormes plataformas de hormigón en las cimas de los montes.

“Todo ello implicaría mover miles de metros cúbicos de tierra y la desaparición de miles de árboles. Entendemos que las energías renovables son necesarias, pero no a cualquier precio”, afirman desde la recién creada plataforma eibartarra.

Consecuencias

“Eibarko Mendiak Bizirik”es contrario a este proyecto por las consecuencias muy graves para el entorno, a diferentes niveles.

”Construido en nombre de las energías limpias, el proyecto tendría un impacto notable en el entorno natural de Eibar, en su medio rural y en su patrimonio histórico, ya que en uno de los pocos pulmones verdes de la ciudad hay caseríos, bosques, cumbres y vestigios históricos”, señalan Eibarko Mendiak Bizirik.

Beneficiarios finales

A ello se suma el uso final que se le va a dar a la energía generada por el parque eólico, que no redundaría en el beneficio de los vecinos de las localidades afectadas, según indican desde Eibarko Mendiak Bizirik.

”Aunque la producción de energía se generaría aquí, no se destinaría al consumo local y los beneficios económicos no quedarían en manos de la ciudadanía. Sí lo harían, en cambio, la profunda transformación del paisaje natural, la pérdida de biodiversidad y la afectación a la calidad de vida de la comunidad local”.

Alegaciones y reuniones

Este posicionamiento contrario al proyecto de parque eólico de Basalgo les ha llevado a iniciar un trabajo encaminado a presentar alegaciones para lograr su paralización.

Asimismo, han anunciado que en las próximas semanas pondrá en marcha una campaña informativa para dar a conocer los detalles del proyecto, “una actuación que causa muchos perjuicios y pocos beneficios para la ciudad”.

Esta iniciativa se acompaña de reuniones semanales abiertas a cualquier persona interesada en frenar la ejecución del proyecto. El próximo encuentro tendrá lugar en la Kultu el 26 de noviembre a partir de las 18.30.