Síguenos en redes sociales:

La huella del turismo en el territorio, a debate este jueves en Hondarribia

La delegación de Gipuzkoa del COAVN ofrecerá la jornada 'El impacto del turismo en la ciudad' a las 18.00 horas en la Casa de Cultura.

La huella del turismo en el territorio, a debate este jueves en HondarribiaN.G.

La delegación de Gipuzkoa del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN) clausurará este jueves la edición 2025 de su ciclo de reflexión y debate sobre el futuro modelo de territorio y ciudad. Lo hará con la jornada titulada 'El impacto del turismo en la ciudad', que se celebrará a partir de las 18.00 horas en la Casa de Cultura de Hondarribia, en Denda kalea, 18.

La sesión, que alcanza su XIV edición, reflexionará en torno a la huella que el turismo genera en Gipuzkoa. Se tratarán cuestiones como el modelo turístico, la gestión y distribución de los recursos, el papel de las grandes infraestructuras de movilidad, las situaciones de saturación, la vivienda turística y su impacto en el comercio, el carácter local o el lenguaje. El objetivo es aportar perspectivas desde la arquitectura y el urbanismo para comprender mejor estos fenómenos y sus implicaciones en la ciudad.

La apertura de la sesión correrá a cargo de Edurne Aperribay, presidenta del COAVN Gipuzkoa; Azahara Domínguez, diputada foral de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio; e Igor Enparan, alcalde de Hondarribia. 

Posteriormente, las intervenciones correrán a cargo de David Bravo, arquitecto urbanista; Enrique Antolín, doctor en sociología; Estitxu Urtizberea, concejala de Ordenación del Territorio y Ciudad del Ayuntamiento de Hondarribia; y Libe Otegui, directora de Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Sus ponencias ofrecerán una mirada técnica y complementaria desde sus respectivas áreas. A continuación, se abrirá un coloquio entre los ponentes y el público, moderado por el doctor arquitecto Mikel Azkona.

La entrada será gratuita y abierta, aunque las plazas son limitadas y se recomienda inscripción previa a través de la web del COAVN Gipuzkoa.

Un ciclo consolidado

El COAVN Gipuzkoa puso en marcha a finales de 2022 este ciclo de reflexión y debate sobre el modelo territorial y urbano, en colaboración con el Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio de la Diputación. Desde entonces, las jornadas se han consolidado como un espacio de análisis y diálogo en torno a los retos que afronta el territorio. La programación continuará en 2026, con nuevos encuentros tanto en Donostia como en otros municipios de Gipuzkoa.

Los vídeos de las sesiones celebradas hasta ahora pueden verse en el canal de YouTube del COAVN Gipuzkoa.