Arrasate ofrece este jueves ‘Hijas de la Nakba’, un retrato de la resistencia de las mujeres palestinas
El documental, que visibiliza la lucha y participación del colectivo femenino, se proyectará en Debagoieneko Ezker Kultur Gunea
Este jueves, Arrasateacogerá la proyección del documental ‘Hijas de la Nakba’, un trabajo que busca dar voz a las mujeres palestinas y visibilizar su participación en la resistencia frente a la colonización. La cita tendrá lugar en el local de Debagoieneko Ezker Kultur Gunea, situado en el número 9 de la calle Aldai, a partir de las 18.30 horas.
El relato recoge los acontecimientos más significativos de la colonización del territorio palestino durante el último siglo, mostrando cómo las mujeres han estado presentes en todas las formas de lucha y resistencia, desde la ocupación británica hasta la sionista. "Cada historia retratada refleja la manera en que estas mujeres enfrentan la colonización israelí, a un sistema patriarcal endurecido por la ocupación, y a una mirada occidental que las relega a un papel de víctimas", explican desde Debagoieneko Ezker Kultur Gunea.
Censurada en julio de 2025
Dirigido por Estela Falastin, traducido por Salam Akhras Mazloum y producido por Veus Producciones, ‘Hijas de la Nakba’ cuenta con la participación de Khitam Saafin, Mariam Abu Turki, Leila Khaled, Jaldía Abubakra, Doha Asous, Manal Tamimi, Nisreen Azzeh y Hawa Kawaja. Originalmente subida al canal de 'YouTube de Alkarama', la cinta logró más de 35.000 visualizaciones antes de que esta cuenta fuera censurada en julio de 2025, lo que también impidió el acceso al filme.
Con esta proyección, Debagoieneko Ezker Kultur Gunea pretende "poner de manifiesto el papel de las mujeres palestinas y mostrar su relevancia en la resistencia palestina".
Temas
Más en Bertan
-
Un ciclo de charlas abierto a la diversidad en Azpeitia
-
El PNV de Elgoibar tacha de "vandalismo" el derribo de la cruz de Morkaiko
-
El Ayuntamiento de Elgoibar defiende la cruz de Morkaiko como parte de la Ruta de la Memoria y "un símbolo más de nuestro pueblo"
-
Zarautz impulsa una movilidad más "inclusiva y colaborativa" en la segunda edición de Ttanta Eguna