Síguenos en redes sociales:

Un viaje al pasado llega a Ormaiztegi cada año

Este sábado la localidad goierritarra celebrará el ‘Encuentro de Elegantes del siglo XIX’

Ormaiztegi: la Reunión de Elegantes del Siglo XIX, retratada en imágenesEider Cáceres Ayestaran

13

Ormaiztegi cuenta ya los días para volver a asomarse al siglo XIX. Este sábado, 22 de noviembre, el Museo Zumalakarregi celebrará una nueva edición del 'Encuentro de Elegantes del siglo XIX', una cita que se ha vuelto imprescindible dentro del Día de Elegantes de las fiestas de San Andrés.

La imagen se repite cada año, pero conserva intactos su encanto y su elegancia. Desde 2013, el Museo Zumalakarregi y el Ayuntamiento de Ormaiztegi han ido dando forma a esta propuesta que rescata una postal casi perdida en la memoria colectiva. La iniciativa busca poner en valor la historia del pueblo en un ambiente cercano y festivo, evocando el desaparecido balneario de Ormaiztegi a través de la vestimenta propia de la época.

Paseo, chocolate y pastas

El 'Encuentro de Elegantes del siglo XIX' comenzará a media mañana en las inmediaciones del museo, donde a se realizará un photocall y se podrá disfrutar de la exhibición de coches de época. A las 12.30 horas, el grupo de elegantes iniciará el tradicional paseo, ataviado con trajes de época y todo tipo de accesorios, recorriendo el camino hasta el lugar donde se encontraba el desaparecido balneario de Ormaiztegi.

A las 14.30 horas se ofrecerá una comida en el polideportivo Zubipe. Por la tarde, las actividades continúan en distintos espacios del municipio. A las 17.00 horas, se celebrará un bingo popular y, de manera simultánea, un taller infantil en el pórtico de la Iglesia.

A las 18.00 horas, el Museo Zumalakarregi recuperará otra de las costumbres ligadas al antiguo balneario: la chocolatada con bolados. ´

Este año, la chocolatada volverá a incluir la novedad estrenada en la edición anterior: las tradicionales pastas y pasteles de la Fonda Ezkurdia, dulces que marcaron una época y forman parte de la historia de Ormaiztegi. Para elaborarlos, el museo contará con la implicación de la familia Ezkurdia, el Ayuntamiento de Ormaiztegi y el alumnado de la escuela San Andrés, que recrearán las recetas originales junto a Maite Iturbe, de Udanako Ogia.

Cabe destacar que la propuesta se puso en marcha por primera vez el año pasado, impulsada por el deseo del Museo Zumalakarregi de rendir homenaje a Xabin Ezkurdia y a su tío Jaxinto Ezkurdia, estrechamente vinculados a la historia del Hostal Ezkurdia, un edificio emblemático que durante gran parte del siglo XX ofreció diversos servicios a la comunidad, entre ellos la venta de las pastas y pasteles de la Fonda Ezkurdia.