Urola Garaia: de la revista ‘Hola’ a la nao San Juan
La revista ‘Hola’ ha contado con la diseñadora Naiara Elgarresta para un reportaje y Ricardo Mediavilla ha trabajado en la construcción de la nao San Juan
Gipuzkoa es grande gracias al compromiso de los guipuzcoanos. Urola Garaia también ha aportado muchos emprendedores y personas comprometidas... y lo sigue haciendo. Dos de ellas son la diseñadora urretxuarra Naiara Elgarresta y el herrero legazpiarra Ricardo Mediavilla. Este último ha tomado parte en la construcción de la nao San Juan, forjando cientos de clavos en su taller. En cuanto a Elgarresta, está haciéndose un hueco en el competitivo mundo del diseño. Prueba de ello es que la revista Hola se ha puesto en contacto con ella para elaborar un reportaje.
Relacionadas
Legazpi es una localidad unida históricamente al hierro y su joya es la ferrería de Mirandaola. Mediavilla es un digno heredero de los ferrones que trabajaron en las distintas ferrerías del pueblo y de los trabajadores que ayudaron a Patricio Echeverría a levantar su empresa.
De hecho, aprendió el oficio en la empresa de Echeverría. Después, se dedicó a llevar a cabo trabajos artesanales. Sus tenazas se utilizan en todo el mundo. Se jubiló hace unos pocos años, después de participar en el proyecto de la nao San Juan.
Predestinado a ser herrero
Mediavilla estaba predestinado a ser herrero. No solo porque nació en Legazpi. También porque su padre fue herrero. Mediavilla aprendió el oficio de la mano de su padre. Ricardo Mediavilla padre se encargaba de arreglar aperos de labranza en un pueblo de Palencia. Cuando el campo se empezó a mecanizar, vio que le esperaba un negro futuro y decidió venir a Legazpi: el pueblo donde un herrero, Patricio Echeverría, había montado una gran fábrica de herramientas.
En cuanto vieron cómo trabajaba, le contrataron sin pensárselo dos veces. En Palencia no tenía más que un fuelle y una fragua y, cuando vio la maquinaria que había en la fábrica de Legazpi, se quedó alucinado. Estuvo muy considerado. Quisieron ponerle de encargado de la gran forja de la fábrica, pero consideraba que para ese puesto hacía falta tener más estudios y declinó la oferta.
A los 14 años su hijo también empezó a trabajar en la forja. Y él le enseñó el oficio . A Mediavilla hijo, la pasión por la forja le llevó a montar un taller artesanal. Allí hizo cientos de tenazas a medida. También realizó labores de restauración: las bisagras del palacio Igartza de Beasain, balconadas... Y trabajó con el escultor legazpiarra Juan Mari Burguera. El trofeo que se entregó en la Vuelta al País Vasco que finalizó en Legazpi se hizo en el taller de Mediavilla. Además, colaboró con el Museo de la Máquina Herramienta de Elgoibar, con el museo Oiasso de Irun y, tal y como se ha indicado, con Albaola.
De un barco del siglo XVI a la moda del siglo XXI. Y de los rudos ferrones a una mujer emprendedora. En este caso, al igual que con Mediavilla, también se puede decir que de casta le viene al galgo, pues el padre de Naiara Elgarresta padre fue empresario. Ella tenía claro que quería ser diseñadora de bolsos y calzado y, con el apoyo de su familia, pudo estudiar en Italia (la meca del diseño), puso en marcha su propio proyecto y su marca es cada vez más conocida.
Elgarresta estudió diseño de calzado y accesorios en Madrid, Londres y Florencia y después trabajó en una empresa italiana que provee a Chanel y Tom Ford. En 2012 creó su propia marca. Además de la tienda online, cuenta con puntos de venta en tiendas multimarca premium.
A comienzos de año se hizo un hueco en la revista del lujo vasco: Basque luxury magazine. Elgarresta compartió protagonismo con algunos de los mejores diseñadores, museos, destinos, eventos, inmobiliarias, hoteles, restaurantes, destinos, artistas, bodegas... Además, la revista contenía reportajes y entrevistas dedicados al actor Andrew Garfield (Spider-Man), el director de orquesta Robert Treviño, el chef Paulo Auraudo, el director de BCC Joxe Mari Aizega y los futbolistas Iñaki y Nico Williams. La revista, de carácter anual, se distribuyó en 1.750 habitaciones de los hoteles de lujo.
Y recientemente, la revista Hola ha publicado en su web un reportaje sobre el tamaño de los bolsos y la autora del mismo, Mariana Torres, ha recogido la opinión de la diseñadora urretxuarra. Además, ha utilizado una fotografía de una modelo con un bolso de la marca Naiara Elgarresta para ilustrar el reportaje.