Síguenos en redes sociales:

El chabolismo tiene los días contados en Legazpi

Ha comenzado la demolición de las chabolas situadas en la vaguada entre el barrio San Martín y el caserío Muru

El chabolismo tiene los días contados en LegazpiLegazpiko Udala

Ya han comenzado las obras de demolición de las chabolas situadas en la vaguada entre el barrio de San Martín y el caserío Muru, dando un paso decisivo en la recuperación y renaturalización de este espacio periurbano de Legazpi

Esta actuación forma parte del compromiso adquirido por el Ayuntamiento a finales de 2023, cuando se derribó la primera chabola situada en terreno público para iniciar la resolución de un problema que afectaba a la convivencia, la seguridad y la salubridad del entorno

Desde entonces, se ha trabajado en la identificación de la titularidad de los terrenos y en la planificación de una intervención integral. La duración estimada de esta fase de derribo es de seis semanas.

El objetivo del proyecto es transformar una zona actualmente degradada en un espacio natural, seguro y saludable, donde la ciudadanía pueda disfrutar de la naturaleza y mejorar su bienestar. Las obras permitirán eliminar focos de contaminación y amianto, mejorar las condiciones de las personas y animales que transitan o viven en el lugar, y rehabilitar el camino escolar cercano, haciéndolo más seguro.

Además, la actuación contempla la creación de nuevos espacios naturales y zonas de refugio climático. Estos refugios contribuirán a mitigar los efectos del cambio climático y a mejorar la calidad ambiental de los barrios colindantes.

El alcalde de Legazpi, Eric Gálvez, ha destacado que este es un paso importante para Legazpi. “Durante años, la vaguada de San Martín ha sido una zona degradada que generaba preocupación entre los vecinos. Hoy iniciamos una nueva etapa: recuperamos este entorno para devolverle su valor natural y social, y para garantizar que vuelva a ser un espacio seguro y saludable para todos”.

Gálvez ha subrayado también que el proyecto no se limita a demoler, sino que busca renaturalizar, cuidar y dar nueva vida a un espacio que forma parte del paisaje cotidiano de muchos legazpiarras. “Queremos que este proceso se construya de forma participativa, escuchando a los vecinos y creando juntos un entorno que refleje el Legazpi que queremos: más verde, más amable y más sostenible”, ha comentado el primer edil de Legazpi.

El proyecto se desarrollará de forma progresiva, durante varias fases, y contará con soluciones basadas en la naturaleza, así como con un enfoque colaborativo y participativo, que permitirá incorporar las aportaciones de la ciudadanía en el diseño del futuro espacio abierto.

Gálvez se ha mostrado entusiasmado. “Con esta intervención, Legazpi avanza en la recuperación ambiental y social de la vaguada de San Martín, cumpliendo el compromiso adquirido con la ciudadanía. Tras el primer paso dado hace un año, la actuación que ahora se pone en marcha supone un nuevo avance hacia la mejora y renaturalización del entorno urbano”, ha concluido el alcalde de la localidad de Urola Garaia.