El PNV de Zumaia ha presentado este viernes un total de 20 propuestas al Plan de Movilidad. El objetivo es "mejorar la circulación, reforzar la seguridad de peatones y ciclistas y avanzar hacia un modelo de movilidad más sostenible", según destacan.
"Aportaciones concretas y realistas"
Los jeltzales consideran esenciales la participación ciudadana y una visión inclusiva. Por ello, han puesto sobre la mesa "aportaciones concretas y realistas".
Entre las propuestas presentadas por el grupo EAJ-PNV de Zumaia destacan varias actuaciones y las consideran "prioritarias". La primera es en la calle Patxita Etxezarreta. Proponen adecuar los desniveles de las aceras y establecer un modelo de vía que garantice la prioridad peatonal y modere la velocidad de los vehículos manteniendo la forma recta de la vía.
Bidegorri continuo en Aita Mari
Otra de las medidas que proponen es crear aceras amplia y un bidegorri continuo en Aita Mari para que se refuerce la seguridad de los peatones y ciclistas. En la calle Alai proponen ampliar las aceras e incorporar zonas verdes y arbolado. El objetivo es hacer la calle "más agradable y sostenible, favoreciendo además la actividad comercial".
La propuesta para el zubi txikia es construir una rotonda para que facilite la circulación y para que evite retenciones, con el objetivo de mejorar la movilidad en el entorno. La solución de estacionamiento para visitantes que ofrecen para la plaza Urola es crear un parking subterráneo. Así también se conseguirá reducir el tráfico en el centro urbano.
Nueva parada de autobús en la Parte Vieja
Para Saregile plaza, proponen ensanchar el paso de peatones hacia la plaza para garantizar una conexión "más rápida y segura". Para responder a una demanda ciudadana en cuanto al transporte público, sugieren analizar mediante la participación ciudadana la creación de una parada de autobús en la Parte Vieja, cerca de la Amaiako plaza. Por último, en cuanto a la conexión del ascensor de Itzurunbidea con el barrio de Larretxo, demandan habilitar un acceso directo desde la primera planta del nuevo ascensor hacia el barrio de Larretxo.
Así las cosas, desde EAJ-PNV de Zumaia consideran que el Plan de Movilidad debe ser "una herramienta útil para ordenar los desplazamientos y mejorar la convivencia entre peatones, ciclistas y vehículos".
Respuesta a las necesidades diarias
Los jeltzales zumaiarras destacan que "nuestro objetivo es conseguir un plan eficaz y realista, que dé respuesta a las necesidades diarias de los zumaiarras y que haga de Zumaia un municipio más accesible, más seguro y más sostenible".
Por último, el PNV insiste en que las medidas deben diseñarse con participación ciudadana y consenso. De este modo, "las soluciones serán duraderas y se adaptarán a las diferentes realidades del municipio zumaiarra".