Síguenos en redes sociales:

El vino, el mejor reclamo para acudir a Azpeitia este sábado

Doce bodegas de las Denominaciones de Origen Rioja Alavesa, Rioja, Navarra y Penedès se sumarán a una cita aderezada por una nueva edición del campeonato de chorizo cocido

El vino, el mejor reclamo para acudir a Azpeitia este sábadoUdala

Azpeitia acogerá este próximo sábado, día 8 de noviembre, el XVIII Ardo Dastaketa Eguna, una cita que, tal y como su nombre indica, tendrá al vino como gran protagonista y contará con la participación de doce bodegas

El encuentro ha sido organizado por el Ayuntamiento de Azpeitia, con la colaboración de Dendartean, Odriozola Ardoak, Ederto Harakel y la Federación Mercantil de Gipuzkoa, y se presenta como una ocasión inmejorable para degustar vino de las denominaciones de origen Rioja Alavesa, Rioja y Navarra, así como cava del Penedès.

Una celebración con mucho tirón

La presentación de esta nueva edición del Ardo Dastaketa Eguna sirvió de marco para que Mikel Odriozola, presidente de la Comisión de Fiestas del Ayuntamiento de Azpeitia, volviera a poner en valor el buen gusto de los azpeitiarras con todo lo relacionado con la buena mesa.

Hay que recordar que la degustación de los vinos se va a ver acompañada de otro evento centrado en dar placer al paladar, como es el del concurso de chorizo cocido. “A los azpeitiarras nos encantan los eventos relacionados con la gastronomía, y la cata de vinos anima siempre a mucha gente a salir a la calle. Además, que en el mismo lugar y horario se celebre el concurso de chorizo cocido le da más chispa al día, porque todos queremos saber quién será el ganador. Para las bodegas y carnicerías participantes también es una oportunidad importante para dar a conocer sus productos”, señaló Odriozola en la presentación de una cita que volverá a reunir a cientos de personas en la plaza de Azpeitia. 

Solidaridad

La jornada tendrá también un componente solidario. Al igual que en ediciones anteriores, voluntarios del Grupo de Misiones y del Grupo de Ocio para Enfermos y Personas con Discapacidad se encargarán de cocinar y repartir el chorizo, como han hecho en otras ocasiones.

A ellos se les sumará un nuevo colaborador este año, el club de natación Izarraitz Igeri Elkartea, que también se encargará de atender a los que acudan a la plaza.

El dinero recaudado a lo largo de la mañana y el mediodía se destinará íntegramente a estas tres asociaciones locales.

Horarios y precios

La cata comenzará a las 11.30 y los puestos permanecerán abiertos hasta aproximadamente las 14.30.

Las copas de vino costarán un euro, y las tarjetas de degustación tendrán los siguientes precios: dos vinos por tres euros, cuatro por cinco euros y seis por siete euros.

Los pintxos de chorizo cocido se venderán a dos euros, y también se ofrecerá queso elaborado por dos queserías locales.  

Bodegas participantes

En total serán doce las bodegas encuadradas en las cuatro denominaciones de origen que tomarán parte en la cata de este sábado: Rioja Alavesa (Tobelos, Eguren Ugarte y Ostatu); Rioja (Zinio, Hariak Winery, Valcuerna, Lan, Salceda, Olarra y Pierola); Navarra (Inurrieta); y Penedès (Juvé & Camps).

Aunque el plazo de inscripción para el XI Concurso de Chorizo Cocido del País Vasco aún no está cerrado, se espera la participación de unas veinte carnicerías. Tal y como se ha hecho en ediciones anteriores, se volverá a colocar una tina llena de uvas en la plaza y una pareja de la escuela de baile al suelto se encargará de pisarlas, al estilo tradicional.