Síguenos en redes sociales:

Pasaia no tendrá que pagar 260.000 euros al Puerto por el uso de Ciriza

La sentencia del TSJPV llega un año después de que la antigua nave pasara a ser de titularidad municipal

Pasaia no tendrá que pagar 260.000 euros al Puerto por el uso de CirizaEfe

El Ayuntamiento de Pasaia recientemente ha dado a conocer que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha rechazado el recurso presentado por la Autoridad Portuaria de Pasaia contra el Consistorio por el uso del edificio Ciriza, situado en terrenos portuarios. Con esta resolución, el alto tribunal ratifica la sentencia previa del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 3 de Donostia, que ya había dado la razón al Ayuntamiento.

La Autoridad Portuaria reclamaba al Ayuntamiento el pago de más de 260.000 euros, al considerar que entre los años 2012 y 2019 el Consistorio ocupó el inmueble sin autorización formal y sin abonar las tasas correspondientes. El Ayuntamiento, sin embargo, defendió que el edificio se había rehabilitado parcialmente y destinado a actividades culturales y sociales abiertas a la ciudadanía, y que la Autoridad Portuaria había consentido ese uso durante años sin oponerse.

En su sentencia, el TSJPV considera que, aunque existió una ocupación del inmueble, la Autoridad Portuaria no puede reclamar directamente una compensación económica al Ayuntamiento por esa causa, sino que debía haber iniciado un expediente sancionador o de desahucio.

Normalización de las relaciones

Desde el Ayuntamiento de Pasaia destacan que esta decisión judicial se produce en un contexto de normalización institucional entre ambas entidades ya que en octubre de 2024, la Autoridad Portuaria de Pasaia y el Consistorio firmaron un acuerdo de cesión por el que el edificio Ciriza pasó oficialmente a ser de titularidad municipal.

Tal y como recuerdan, el edificio Ciriza, con una superficie aproximada de 1.300 m², fue originalmente un almacén vinculado a la actividad pesquera. Tras perder su función industrial, permaneció sin uso hasta que el Ayuntamiento lo rehabilitó parcialmente y lo destinó a actividades culturales y comunitarias. 

En 2026, se definirán sus usos

Hoy en día, con la cesión formalizada, el inmueble se consolida como un equipamiento municipal al servicio de la ciudadanía, y durante 2026 se abrirá un nuevo proceso para definir sus usos definitivos junto a la ciudadanía, las asociaciones y los agentes socioculturales de Trintxerpe.

“Con la sentencia del TSJPV y la cesión ya efectiva, se pone fin a un largo conflicto administrativo y se abre una nueva etapa que debiera ser de colaboración entre el Ayuntamiento de Pasaia y la Autoridad Portuaria, en beneficio del conjunto de la ciudadanía”, apuntan desde el Ayuntamiento.

Por su parte, el alcalde, Teo Alberro, ha querido lanzar un mensaje constructivo a la Autoridad Portuaria instándola a dejar atrás la confrontación judicial y apostar por la colaboración institucional. En este sentido, recuerda que aún permanecen abiertos varios litigios impulsados por el Puerto contra el Ayuntamiento, entre ellos los que reclaman el desahucio y el pago de tasas de ocupación por el mercado y la tenencia de alcaldía de Trintxerpe.