El pleno del Ayuntamiento de Deba aprobó la compra del antiguo cine Zubeltzu con los votos favorables de PNV y Orain Deba, y la oposición de EH Bildu.
La operación, valorada en 1,1 millones de euros y financiada en un 96% con fondos externos, permitirá dotar al municipio de un equipamiento cultural de primer nivel, un sueño que Deba venía acariciando desde hace años pero que hasta el día de hoy no había sido posible.
Controversia
El edificio, cerrado desde 2007, fue durante décadas un referente para la vida social y cultural del municipio, tanto en su papel de sala de cine como de sede de otros eventos culturales.
Su adquisición marca un hito para Deba, aunque la decisión ha generado controversia entre los grupos municipales.
Mientras PNV y Orain Deba coinciden en destacar los beneficios culturales y económicos del proyecto, EH Bildu ha criticado la falta de transparencia y la gestión del proceso.
Un acuerdo histórico
Desde el PNV calificaron la aprobación como “una gran noticia para todo Deba” y destacaron que la compra “devuelve al pueblo un espacio histórico sin necesidad de tener que endeudar al Ayuntamiento ni un solo euro”.
Subrayaron además que la operación se ha cerrado “con rigor, transparencia y responsabilidad”, y recordaron que la financiación debía formalizarse antes de fin de año para no perder la subvención.
Críticas a EH Bildu
En relación con la postura de EH Bildu, el PNV lamentó que la formación “haya decidido ponerse en contra de una oportunidad que beneficia a todo el municipio”.
Según el PNV, su voto negativo “no responde a razones técnicas ni al interés general, sino a una estrategia partidista para obstaculizar la gestión municipal”.
Añadieron que EH Bildu “intentó frenar dos veces la operación por vías administrativas” y denunciaron que “mintió deliberadamente a los vecinos al afirmar que no había recibido respuestas a sus preguntas. El Zubeltzu es del pueblo, no de ningún partido, y votando en contra de su recuperación, EH Bildu ha votado en contra de Deba”, concluyó indicando la formación jeltzale.
Postura de EH Bildu
Por su parte, EH Bildu justificó su voto en contra asegurando que el proceso “se ha realizado con prisas y sin la debida transparencia”.
Según sus portavoces, “Zubeltzu podría haber sido una gran noticia si hubiera sido fruto de un trabajo compartido y de un proceso claro y participativo”.
Denunciaron que apenas se les informó de la intención de compra, que no recibieron documentación suficiente y que podrían existir irregularidades en el procedimiento. Además, reclamaron “respeto y reconocimiento al trabajo de los agentes culturales y a la ciudadanía”.
Apoyo de Orain Deba
Orain Deba celebró la operación y destacó el valor simbólico del edificio. Recordaron que “todos los equipos de gobierno anteriores habían intentado sin éxito esta compra” y pusieron en valor la gestión de la alcaldesa por lograr la financiación necesaria.
“Después de tantos años, lo que parecía un sueño se convierte en realidad. El Zubeltzu volverá a abrir sus puertas como espacio para la cultura y para todos los grupos del pueblo”, afirmaron.