Las tasas, impuestos y precios públicos experimentarán una subida del 3,3% en 2026, después del acuerdo adoptado por el Gobierno municipal de Oñati en el último Pleno. En la oposición, el PNV votó en contra.
Como en ejercicios anteriores, EH Bildu planteó ajustar las Ordenanzas Fiscales al incremento internanual del Índice de Precios al Consumo (IPC) de septiembre. El Gobierno oñatiarra defendió la medida “como necesaria para garantizar el mantenimiento de los servicios municipales, teniendo en cuenta que los costes de su prestación también aumentarán”.
El PNV, por su parte, se posicionó en contra de este criterio, al considerar que “no es un momento adecuado para elevar la carga fiscal sobre la ciudadanía”.
Rechazo a las propuestas del PNV
El equipo de Gobierno subrayó, no obstante, que ha recibido el apoyo de la oposición en quince de las que se han proyectado en las áreas de Igualdad, Urbanismo, Bienestar, Hacienda y Deportes, algo que valoró de forma positiva. Añadió que la mayoría de las iniciativas presentadas por la formación jeltzale coinciden con las del año pasado, por lo que las razones para rechazarlas “son prácticamente las mismas”.
Entre las sugerencias no aceptadas figura la de establecer una bonificación del 50% en el IBI para los edificios con puntos de recarga de vehículos eléctricos.
Tarifas del polideportivo
Respecto a las tarifas reducidas del polideportivo, el Gobierno municipal defendió mantener el límite de edad actual en 22 años. Tal y como explicó, elevarlo hasta los 25, como propone el PNV, podría generar "situaciones injustas, ya que personas con mayores ingresos pagarían menos que otras con menos recursos". EH Bildu destacó que las tasas deben basarse "en los ingresos y no en la edad, porque esta última no determina la capacidad económica". “Por eso nuestro modelo se apoya en los ingresos y ofrece bonificaciones según ese criterio, en busca de un sistema más justo”, señaló el Ejecutivo local.
Por contra, EH Bildu sí vio con buenos ojos la iniciativa jeltzale sobre el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica. Actualmente, se concede una bonificación del 100% tanto a los coches históricos como a los de más de 30 años. El PNV planteó restringir esa ventaja fiscal solo a los primeros, por motivos de sostenibilidad, y el Gobierno oñatiarra avaló la propuesta.
El recargo del IBI, sin cambios
En materia de vivienda, los jeltzales plantearon eliminar la tasa mínima de 3.000 euros para pequeñas obras, pero EH Bildu recordó que el asunto ya se trató en la comisión de Hacienda y que existen mecanismos para aplicar tributos proporcionales al presupuesto de cada obra. La coalición soberanista también rechazó la petición de suprimir el recargo del 100% sobre las viviendas vacías, al entender que hacerlo no ayudaría a abordar el problema habitacional. Además, recordó que esta medida se aplica, igualmente, en municipios gobernados por la formación jeltzale.
Las Ordenanzas Fiscales se han aprobado con carácter inicial. Ahora saldrán a exposición pública para que puedan presentarse alegaciones, antes de darles el visto bueno definitivo.