El grupo municipal de EH Bildu en Getaria ha presentado las principales actuaciones que llevará a cabo en 2026, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas. El presupuesto aprobado asciende a 5.410.346 euros, elaborado a partir de las aportaciones ciudadanas y de las prioridades detectadas durante la planificación municipal. 

Espacio autogestionado para jóvenes y agentes culturales

Uno de los proyectos más relevantes será la creación de un espacio autogestionado para jóvenes y agentes culturales, que se ubicará en la antigua oficina de turismo. El plan cuenta con una inversión de 224.000 euros en 2025 y otros 200.000 eurros en 2026. Lo han diseñado junto a colectivos juveniles y musicales y el espacio busca fomentar la participación, la creatividad y la vida cultural del municipio.

Mejora de las infraestructuras del colegio público

En el ámbito educativo, se destinarán 120.000 euros a la mejora de infraestructuras del colegio público, incluyendo la renovación de la fachada, la claraboya del tejado y la zona de juegos acuáticos de Educación Infantil. En cuanto a los barrios, se invertirán 100.000 euros, de los cuales 70.000 se utilizarán para reparar tres caminos vecinales en Eitza y Mian. 30.000 para crear una nueva zona de ocio en Askizu

Miembros del gobierno municipal de EH Bildu de Getaria, en la presentación del proyecto presupuestario de 2026. Udala

Según comentan desde el Consistorio getariarra, también reforzarán el compromiso con el medio ambiente y la biodiversidad. Invertirán 75.000 euros en actuaciones en el monte San Antón y 20.000 euros para adaptar el alumbrado público al sistema LED. En los parques y zonas de ocio prevén mejoras por valor de 40.000 euros, incluyendo la instalación de una tirolina (16.000 euros) y la creación de un nuevo skatepark (39.000 euros), atendiendo a las demandas de los jóvenes y promoviendo un ocio saludable.

Protocolo contra la violencia machista

En materia de igualdad, el presupuesto asciende a 52.300 euros, un incremento significativo respecto al año anterior. Con esta partida se redactará un protocolo contra la violencia machista, se adaptarán las duchas para mujeres surfistas locales y se impulsará una beca para investigar el papel de las mujeres en la historia de Getaria.

Seguirá siendo prioridad la identidad local y la cultura. Por eso, destinarán 3.000 euros al programa infantil Izan Arrantzale y 18.300 euros a un nuevo mural en el municipio. Se invertirán 30.000 euros en la redacción del proyecto del ascensor entre la plaza Merkeko y la calle Balentziaga, y 80.000 euros en continuar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), orientado a planificar el desarrollo estratégico del pueblo.

Fondos para ayudas al alquiler juvenil, modernización de la biblioteca...

También se reservarán fondos para ayudas al alquiler juvenil (12.000 euros), la modernización de la biblioteca (20.000 euros), reparaciones en espacios municipales (35.000 euros) y mejoras en la escuela de música (5.000 eurros). Además, se celebrarán los aniversarios de las asociaciones Artzape, que cumple 25 años, y el Club de Remo, que cumple medio siglo de vida, con una partida de 12.000 euros.

EH Bildu ha criticado la falta de implicación del PNV en el proceso presupuestario. La coalición recuerda que el pasado 23 de septiembre tendió la mano a los jeltzales para trabajar conjuntamente en el presupuesto de 2026, proponiendo que presentaran sus aportaciones en un plazo de 10 a 15 días. Sin embargo, un mes después no se ha recibido ninguna propuesta. Por eso, EH Bildu "ha elaborado una propuesta propia basada en ideas recogidas de los getariarras".