El Pleno del Ayuntamiento de Irun ha aprobado esta mañana la subida de un 2,7% de los impuestos, tasas y precios públicos para 2026. La medida, respaldada por el grupo socialista y por EAJ-PNV, se justifica como una adecuación acorde al IPC y busca, según el Gobierno local, “mantener la calidad de los servicios municipales y reforzar la progresividad tributaria”.
El incremento afectará tanto a tributos como el IBI, la viñeta o el IAE, como a la mayoría de servicios municipales. Entre las excepciones a esta subida se encuentran las tarifas de la OTA, salvo la Tarjeta de Residente y la retirada de denuncias, y el Servicio de Ayuda a Domicilio, que quedarán congelados.
La delegada de Hacienda, Nuria Alzaga, ha subrayado que se ha estudiado la situación de cada servicio antes de aplicar la revisión de precios.
Pago por capacidad económica
El Pleno también ha dado luz verde a la ampliación de los tramos del sistema de pago por capacidad económica implantado recientemente. El techo máximo de ingresos sube de 29.000 a 37.000 euros, lo que, según han afirmado, permitirá que cerca de 5.000 contribuyentes más puedan beneficiarse de tarifas reducidas.
Con esta modificación, el Ayuntamiento estima que el 80% de los hogares de Irun será susceptible de acogerse a alguna de estas bonificaciones.
Contratación de nuevos policías
En la misma sesión se ha aprobado por unanimidad la ampliación progresiva de la plantilla de Policía Local con la incorporación de quince nuevos agentes hasta 2027. De esta forma, el cuerpo policial pasará de 104 a 119 efectivos para “reforzar la presencia en la calle y mejorar la coordinación interna”. Según la alcaldesa, Cristina Laborda, se trata de “la mayor ampliación de personal en la historia reciente del Ayuntamiento”.
Otros acuerdos
El Pleno ha dado asimismo el visto bueno a la aprobación provisional de la modificación del Plan General en el ámbito de la Ronda Sur, un paso que resulta necesario para avanzar en la segunda fase del proyecto y reducir el tráfico en el eje Elizatxo–Euskal Herria. Así, se creará un nuevo tramo viario que dará continuidad al trazado existente de la Ronda Sur con enlace en la carretera de Olaberria en su cruce con la calle Berio.
Finalmente, se ha aprobado la adhesión al convenio para incorporar la NIK Patrika Digitala, la cartera digital del Gobierno Vasco, lo que permitirá integrar la actual Irun Txartela en esta aplicación.
 
        
     
