El Ayuntamiento de Irun someterá a aprobación en el pleno ordinario de octubre, previsto para la semana que viene, una propuesta para ampliar progresivamente la plantilla de la Policía Local. El plan prevé la incorporación de 15 nuevos agentes hasta el año 2027, lo que supondrá un aumento del 15% respecto al número actual de efectivos. Con esta medida, el cuerpo pasará de los 104 agentes actuales a 119.

El incremento de personal se aplicará de forma escalonada. Antes de que finalice 2025 se crearán ocho nuevas plazas, entre ellas una de comisario o comisaria jefe, una de subcomisario o subcomisaria, una de oficial, dos de suboficial y cinco de agente. Además, entre 2026 y 2027 se incorporarán siete agentes adicionales. La medida incluye también un refuerzo de la estructura de mando para mejorar la coordinación entre las distintas unidades y turnos de servicio.

La ampliación se ha diseñado dentro de los márgenes previstos en el presupuesto municipal de 2025, y el proceso de ampliación se completará durante el actual mandato municipal, con el fin de garantizar una cobertura más equilibrada en todos los barrios y zonas de la ciudad. Según el Ayuntamiento, el refuerzo permitirá aumentar la capacidad operativa de la Policía Local, con más patrullas y una respuesta más rápida ante las demandas vecinales.

Reforzar la presencia policial en las calles

Según ha explicado esta mañana la alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, la reestructuración del cuerpo busca consolidar un modelo de policía de proximidad, con un enfoque comunitario y preventivo. “El objetivo es reforzar la presencia en la calle y favorecer una relación más directa con la ciudadanía.

El delegado de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Iñigo Berges, ha resaltado que esta reestructuración permitirá “una mejor organización de los recursos de la Policía Local, cumpliendo con el objetivo de garantizar una mejor y mayor seguridad en la ciudad. La apuesta es clara y seguimos avanzando para tener una plantilla más eficaz y que pueda hacer frente a las distintas situaciones de una ciudad como Irun”.

Bergés ha afirmado asimismo que además del refuerzo de la plantilla, también se ha producido un incremento de medios materiales, con la renovación de las flotas de motos y de coches y la implementación de nuevas herramientas tecnológicas.

Por su parte, el delegado de Personas y Servicios Generales, Sergio Javier, ha asegurado que este incremento de personal supone “el mayor refuerzo impulsado desde el área de Recursos Humanos en la historia reciente del Ayuntamiento”.

Para terminar, la primera edil ha afirmado que la ampliación forma parte de los compromisos recogidos en el Pacto por la Convivencia y la Seguridad, renovado en 2024. La propuesta será abordada en la Comisión Permanente para la Seguridad y Convivencia prevista para el próximo martes 28 de octubre. Se trata de un órgano que reúne periódicamente a representantes municipales, mandos policiales, agentes sociales, hostelería, comercio y colectivos vecinales para analizar cuestiones relacionadas con la seguridad ciudadana.