Arrasate acogerá los próximos miércoles y jueves el Simposio Internacional “ALS-ArrasatELA”, un encuentro científico de primer nivel sobre la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), que reunirá a algunos de los mayores expertos y expertas mundiales en la materia. La cita está organizada por la asociación DalecandELA, nacida en 2019 y reconocida como Asociación de Interés Público por el Gobierno Vasco. Desde su creación, DalecandELA ha impulsado numerosas iniciativas de concienciación y apoyo a las personas afectadas por esta enfermedad, convirtiendo su lema “dalecandELA” en un símbolo de lucha, solidaridad y alegría de vivir.

Mesa redonda abierta al público

El simposio arrancará mañana miércoles con una mesa redonda abierta al público en la que diferentes voces compartirán sus experiencias sobre la ELA, su impacto personal y social, y la importancia de los cuidados y del acompañamiento (Kulturate, 18.00 horas). El encuentro estará moderado por la periodista Ane Irazabal y contará con la participación de Juanjo Díez, persona que vive con ELA; el doctor Luis Varona, neurólogo de la Unidad Multidisciplinar de ELA de Bizkaia en el Hospital de Basurto; Sara Calvo, presidenta de AdELA Araba; el médico Adolfo López de Munain, jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Donostia; y la doctora Jone López–Erauskin, investigadora en la Universidad de San Diego, California.

Avances en la investigación

El jueves 30, también en Kulturate, se desarrollará la jornada científica de difusión de avances en la investigación en ELA, que congregará a investigadores procedentes de Europa, Asia y América, con el objetivo de fomentar la colaboración científica internacional, compartir los hallazgos más recientes y promover que más grupos de investigación se sumen a la lucha contra la enfermedad. La apertura del encuentro, a las 8.30 horas, correrá a cargo de la alcaldesa arrasatearra, Maider Morras; del director de Investigación e Innovación del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, Iñaki Gutiérrez Ibarlucea; y del fundador de DalecandELA, Jaime Lafita.

Nombres de prestigio internacional

Entre los ponentes destacan nombres de prestigio internacional como W. Cleveland, profesor de la Universidad de California San Diego y referente en biología celular y neurobiología; Ana María Cuervo, doctora en Medicina y Biología Celular de la Escuela de Medicina Albert Einstein de Nueva York; Óscar Fernández-Capetillo, investigador del Karolinska Institute y del CNIO en Madrid; y Long-Cheng Li, fundador, presidente y director ejecutivo de Ractigen Therapeutics en Nantong (China), y experto en terapias génicas basadas en ARN.

Danza con Aukeran

El simposio cerrará sus actividades a las 18.15 horas con una actuación de la compañía de danza Aukeran, que pondrá el broche final a dos jornadas dedicadas a la ciencia, la colaboración internacional y la esperanza compartida de avanzar en la investigación y tratamiento de la ELA.

El programa puede consultarse aquí.