Síguenos en redes sociales:

Más de 350 personas participan en la campaña de reparar y reutilizar de Urola Kosta

La iniciativa ‘Zuk konpondu, zuk berrerabili’ fomenta el consumo responsable y opciones sostenibles

Más de 350 personas participan en la campaña de reparar y reutilizar de Urola KostaUKUE

La campaña Zuk konpondu, zuk berrerabili (Tú lo arreglas, tú lo reutilizas), impulsada por Urola Kostako Udal Elkartea (UKUE), con el apoyo del Departamento de Sostenibilidad de la Diputación de Gipuzkoa y la participación de Emaus Gizarte Fundazioa, ha sido recibida “con gran entusiasmo” por la comunidad, según han destacado desde la Mancomunidad. 

Durante las últimas semanas, la iniciativa ha buscado sensibilizar a la población sobre hábitos de consumo más sostenibles, promoviendo la reparación y reutilización de objetos.

Participación diversa y mixta en términos de género

La campaña ha destacado por las dos actividades principales que han organizado: los mercados de segunda mano y los talleres de reparación de electrodomésticos y ropa. Según los responsables de los talleres, alrededor de 350 personas han participado en las actividades, mientras que casi 100 personas han asistido específicamente a los talleres. Además, hacen hincapié en que la participación ha sido ”diversa y mixta en términos de género”. 

Los organizadores han querido subrayar la importancia del trabajo comunitario y han destacado la implicación de la población local. También han destacado el papel de los agentes de la economía circular en su objetivo de fomentar unos hábitos responsables. “La reparación y el consumo consciente son fundamentales para cuidar el medio ambiente y el bienestar de todas las personas”, han señalado desde Emaus Gizarte Fundazioa.

Alternativas al consumo masivo

La iniciativa también ha tenido un carácter piloto. Y es que, han ayudado a identificar tiendas y servicios de segunda mano accesibles y cercanos. También han visibilizado alternativas reales al consumo masivo. 

Desde la organización han destacado el impacto ambiental positivo y han recordado que sólo en Gipuzkoa se generan más de 6.000 toneladas de residuos textiles al año, de los cuales únicamente se recupera el 5%. Además, cada persona genera más de 8 kg de anuales de residuos de aparatos eléctrico-electrónicos (RAEE). 

Interés de la ciudadanía

Estos últimos datos y los que ha compartido la Mancomunidad de Urola Kosta sobre asistencia en la campaña de Zuk konpondu, zuk berrerabili reflejan, por un lado, la necesidad de fomentar la reparación de los objetos y el aprovechamiento de ellos y, por otro lado, el interés de la ciudadanía por participar en iniciativas sostenibles. 

La campaña arrancó en Zarautz, en Lege Zaharren Enparantza a mediados de septiembre. Allí, Ion Arozena, presidente de la Mancomunidad, destacó la importancia de acercar a la población opciones prácticas para avanzar hacia la economía circular: “Nos ha llevado tiempo y esfuerzo, pero bien lo ha merecido. Los vecinos y vecinas de Urola Kosta están preocupados por el medio ambiente y queremos darles herramientas para que el ejercicio de responsabilidad les sea más fácil”. También hizo un llamamiento a prolongar los efectos de la campaña más allá de las citas: “Invito a la población a hacer un buen uso de los contenedores que tenemos en la vía pública”.