Síguenos en redes sociales:

Un punto negro para viandantes y ciclistas en el bidegorri entre Eibar y Elgoibar

La asociacion de vecinos "No al paseo del hormigón" reclama a la Diputación Foral de Gipuzkoa y al Ayuntamiento de la villa armera que refuercen la seguridad en la intersección del acceso y la salida de la AP-8 en Azitain con esta transitada vía

Un punto negro para viandantes y ciclistas en el bidegorri entre Eibar y ElgoibarAitor

La asociación vecinal “No al paseo de hormigón” reclama a la Diputación Foral de Gipuzkoa y al Ayuntamiento de Eibar que den los pasos necesarios para mejorar la seguridad del bidegorri entre la villa armera y Elgoibar. 

En concreto, esta demanda hace hincapié en la intersección entre el bidegorri y la zona de acceso y salida de la autopista AP-8, en la que ven muchas carencias.

“El cruce va acompañado de una isleta central que permite realizar el cruce en dos fases, lo que puede responder a criterios de fluidez del tráfico motorizado, pero consideramos que supone una regresión en cuanto a movilidad sostenible, accesibilidad universal y seguridad vial. Esta isleta central mitiga el problema parcialmente, pero no lo soluciona de raíz. El paso carece de prioridad para peatones y ciclistas, lo que rompe la continuidad del itinerario y genera situaciones de riesgo, sobre todo para personas mayores o menores".

Situaciones de riesgo

La asociación considera que el diseño actual contradice los principios de movilidad sostenible y urbanismo centrado en las personas, y pide replantear la para ajustarla a una visión de ciudad moderna, segura y accesible.

“Nos parece que en este caso, claramente, se invierte la jerarquía lógica de una ciudad moderna, es decir, se prioriza el vehículo privado procedente de la autopista AP-8 sobre peatones y ciclistas con la incomodidad y riesgo que esto supone para estos últimos”.

Este riesgo se ve agudizado en el caso de personas con problemas de movilidad.

"Se obliga a los usuarios más vulnerables a detenerse y esperar oportunidades de cruce, lo que genera algunas situaciones de riesgo, especialmente en condiciones de lluvia o presencia de menores y personas mayores".

Mejorar la seguridad

Ante esta situación “No al paseo del hormigón” reclama al Ayuntamiento de Eibar y a la Diputación Foral de Gipuzkoa que coordinen una revisión técnica del cruce y adopten una solución más segura, cómoda y coherente con la movilidad activa y la calidad urbana que la ciudadanía de Eibar merece. “No queremos caer en el alarmismo, pero creemos firmemente que actuar con previsión es la mejor manera de evitar accidentes que nadie desea”, apuntan desde la asociación vecinal.