La oposición de Andoain (PSE-EE y EAJ/PNV) ha denunciado que EH Bildu "ha ocultado a la ciudadanía el proyecto real, tergiversando información y generando falsas expectativas" sobre la conjunción de las vías A-15 y N-I. Además, denuncian que este proceso participativo llega tarde y que el Gobierno local “retrasa la solución al problema de la carretera”. 

Tanto PSE-EE como EAJ/PNV aseguran que el estudio técnico encargado por el Ayuntamiento de Andoain concluye que el proyecto de lazo (por el que apuesta la Diputación, la institución competente en la materia) es más adecuado que el de la variante. 

En este sentido, el portavoz jeltzale, Imanol Goenaga, denunció en una comparecencia que ofreció el lunes que “en el proceso de socialización se ha querido ocultar ese resultado, así como las nuevas propuestas presentadas por la Diputación Foral”.

Últimas noticias

Según EAJ/PNV, la Diputación Foral lleva tiempo trabajando en el proyecto que permitirá resolver el nudo de Bazkardo e integrar completamente la carretera en el toda la zona urbana. Un proyecto que ha compartido desde hace semanas con el Ayuntamiento de Andoain.

Grupo jeltzale de Andoain N.G.

El plan prevé, entre otras actuaciones, la cobertura total de Mimendi, la apertura de una nueva vía entre Calonge, Bordaberri y Ondarreta, una nueva rotonda en Caravanas con salida hacia Tolosa y un nuevo acceso desde Txistoki. Además, la Diputación estudia de forma integral medidas contra el ruido y la contaminación en el tramo comprendido entre Bazkardo y Sorabilla.

Goenaga denunció que “el alcalde tiene este proyecto en su despacho, pero todavía no lo ha compartido con la ciudadanía. No están siendo honestos y están ocultando información relevante”.

Por tanto, PSE-EE y EAJ/PNV apuntan que el proceso promovido por el Ayuntamiento en los últimos meses con dinero público ha sido “un ejercicio de manipulación y confusión” destinado a “distorsionar la realidad y ocultar la verdad a la ciudadanía”. 

El portavoz jeltzale aseguró, además, que “el proceso no se ha hecho con transparencia y el alcalde no ha compartido con las y los andoaindarras toda la información con la que cuenta actualmente”.

La Diputación avanza

Por su parte, el PSE-EE, a través de una nota de prensa señala que “desde su llegada al Gobierno en junio de 2023, EH Bildu no ha dado pasos firmes para defender los intereses de Andoain”. “Lo más preocupante -señalan desde el PSE-EE–, es que desde marzo de 2025, cuando se presentó públicamente la solución del lazo, pese a que el alcalde la conoció con anterioridad, ha sido incapaz de afrontarla con la seriedad y los tiempos que requiere”.

“Mientras la Diputación ha seguido avanzando en su proyecto, EH Bildu ha permanecido parado, y pidiendo tiempo, como si más de dos años no hubiesen sido suficientes, en una actitud tan temeraria como irresponsable y que amenaza con ser irreversible”, critican los socialistas en su escrito.

Asimismo, recuerdan que en la anterior legislatura, cuando el PSE-EE ostentaba la Alcaldía y el departamento de Urbanismo “logramos que el anterior proyecto de la CII quedara definitivamente archivado y se abriera una nueva oportunidad para Andoain”.