El grupo municipal EAJ-PNV Hondarribia ha presentado sus aportaciones al presupuesto municipal de 2026, con un conjunto de medidas que buscan, según señalan, “dar respuesta inmediata a las necesidades de la ciudadanía” y reforzar el compromiso del partido con los vecinos y vecinas de Hondarribia. Las propuestas se articulan en torno a seis ejes principales: vivienda, movilidad, economía local, servicios municipales, ocio y cultura, y conservación del patrimonio.

Acceso a una vivienda digna

El acceso a una vivienda digna es, según el grupo jeltzale, una de sus prioridades. El PNV advierte de “importantes inseguridades jurídicas” en el Plan General de Ordenación Urbana aprobado provisionalmente por el actual gobierno, y plantea alternativas “realistas y de aplicación inmediata”. Entre ellas figuran ayudas al alquiler para jóvenes (100.000 euros), la creación de un departamento municipal de vivienda (100.000 euros) y el desarrollo de un proyecto de vivienda pública en la calle Biteri, entre Jostaldi y Muliate (150.000 euros).

En materia de movilidad, el grupo propone actuaciones orientadas a una ciudad “más segura, accesible y sostenible”. Incluyen la adaptación de paradas del autobús urbano (200.000 euros), la conexión de los carriles bici existentes y la creación de nuevos tramos (200.000 euros), un aparcamiento en Javier Ugarte (150.000 euros) y proyectos de ascensores en las calles Santiago y Harresilanda (100.000 euros).

Por otro lado, el PNV plantea reforzar el tejido económico y comercial de la ciudad mediante iniciativas como el diseño del proyecto ‘Kofradía’ (18.000 euros) y un programa de ayudas al alquiler para nuevos comercios (75.000 euros).

Otras propuestas

Entre las medidas para un Ayuntamiento “más cercano y accesible”, el grupo propone asesoramiento para asociaciones y ONGs (18.000 euros), una subvención nominativa a Cáritas (6.600 euros), un estudio sobre el uso de locales municipales (20.000 euros) y un incremento del 10% en las subvenciones a entidades culturales, deportivas y sociales (60.000 euros).

Bajo el lema ‘Hondarribia bizirik’, el PNV plantea inversiones destinadas a dinamizar la vida cultural y deportiva del municipio. Entre ellas se incluyen un estudio para una ludoteca o guardería (30.000 euros), un festival de música de verano (200.000 euros), mejoras en instalaciones deportivas (300.000 euros), una zona de calistenia (100.000 euros), gabarrones para la playa (100.000 euros), un skate park y pump track (430.000 euros) y un proyecto de bar en Guadalupe (60.000 euros).

Finalmente, dentro del eje ‘Hondarribia atsegina’, el grupo jeltzale propone actuaciones para mantener la ciudad “segura y cuidada”, como la reparación de caminos rurales (300.000 euros), mejoras en aceras de Mendelu, Oliden y Arkoll (250.000 euros), limpieza de monte para prevención de incendios (100.000 euros) y trabajos de protección frente a mareas vivas (150.000 euros).

Para terminar, en el apartado patrimonial sugiere la reparación de las campanas y el campanario de la parroquia (9.000 euros), la puesta en marcha del molino Goiko-Errota (75.000 euros) y trabajos arqueológicos en el castillo de San Telmo (30.000 euros).