Síguenos en redes sociales:

El arte urbano toma las calles de Beasain

‘Sketchers’ de toda Euskal Herria muestran su creatividad en la tercera edición de ‘Beasain Marrazkitan’

El arte urbano toma las calles de BeasainEider Cáceres Ayestaran

Eeste sábado, Beasain se transformó en un gran estudio al aire libre con la celebración de la tercera edición de 'Beasain Marrazkitan', un encuentro que reunió a alrededor de una veintena de dibujantes urbanos, o 'sketchers', llegados de distintos rincones de Euskal Herria, con una amplia representación de artistas guipuzcoanos.

La tercera edición de 'Beasain Marrazkitan'NTM

12

La jornada, enmarcada dentro del movimiento internacional 'Urban Sketchers', invita a observar y dibujar directamente del natural los momentos cotidianos y el entorno urbano.

El encuentro dio comienzo a las 09.30 horas en el Conjunto Monumental de Igartza, donde los participantes plasmaron en sus cuadernos el entorno histórico y natural del lugar. A media mañana, el grupo se trasladó hasta los alrededores de la Iglesia, donde nuevos dibujos comenzaron a tomar forma y vida.

Muchos transeúntes se detuvieron a observar a los artistas en acción. Personas de todas las edades, jóvenes y mayores, quedaron sorprendidas por la destreza y creatividad de las y los 'sketchers'.

Las y los participantes eligieron libremente sus materiales, utilizando lápices, rotuladores, tinta y, sobre todo, acuarelas, combinando técnicas y estilos para dar expresión y color a cada obra. Cada dibujo reflejaba la mirada personal de cada artista.

La actividad, organizada por la Asociación Bear de Beasain, no tiene carácter competitivo. Se trata de una jornada abierta y participativa, en la que cada persona aporta su estilo y su forma de mirar el mundo que le rodea.

La cita concluyó a las 14.30 horas con una exposición en los bajos de la plaza San Martín de Loinaz, donde las y los 'sketchers' mostraron sus creaciones llenas de arte y vida.