La plaza Unzaga de Eibar servirá de marco a la Feria de Consumo Responsable y Ecológico este sábado. 21 comercios y emprendimiento de la zona se sumarán a esta cita que tiene como objeto defender y promocionar un modelo de consumo más consciente y responsable.

Promotores

La Asociación de Agricultura Ecológica de Gipuzkoa Biolur, la ONG Egoaizia, el Ayuntamiento de Eibar, la asociación de desarrollo rural del Bajo Deba Debemen y el consejo de agricultura y alimentación ecológica de Euskadi ENNEK-Ekolurra están detrás de esta cita, que dará comienzo a las 10.00 con la apertura de la feria. 

Las 11.30 horas marcarán el inicio del taller infantil dirigido por los miembros de EkoOiz y, a las 12.00, tendrá lugar la iniciativa “Ekoizpen duina, kontsumo arduratsua”.

Espacio para la gastronomía

A esa misma hora dará comienzo el taller de cocina ecológica EKOrecetas de la mano de Miriam "Chefintegrativa" y habrá ocasión de disfrutar de la degustación de la sidra ecológica de Lizagasar

La feria continuará con la entrega de premios de la VIII edición del Concurso de Carteles, que este año tiene como premiados a Malak Mouahidi (categoría 11-15 años) y Oihana Lasuen (mayores de 16 años).

La feria se cerrará con el sorteo de varias cestas de productos.

Productos Km0

La Feria de Consumo Responsable y Ecológico una oportunidad única para conocer de cerca a quienes trabajan día a día por ofrecer productos de Km 0

Las personas visitantes podrán disfrutar además de expositores y paneles informativos sobre agricultura y alimentación ecológica y sobre el trabajo de Biolur y Egoaizia.

Economía circular

También podrán conocer la iniciativa local Eibar Eraldatuz, un innovador mapa digital que ofrece información sobre 30 comercios y alternativas económicas locales, con el objetivo de promover un modelo de consumo solidario y circular. 

Las entidades organizadoras animan también a las personas asistentes a traer móviles, bicicletas y ordenadores en desuso para darles una segunda vida y fomentar el consumo circular