La creatividad del alumnado del bachillerato artístico del instituto Pío Baroja de Irun ha servido para dar respuesta a las necesidades estéticas y funcionales de seis comercios de la ciudad, a través del proyecto DendARTEan, que ha sido presentado esta mañana. Se trata de una experiencia compartida, impulsada por el Ayuntamiento, que ha servido tanto para impulsar el comercio local, como para ofrecer a las y los jóvenes participantes una oportunidad de aprendizaje y desarrollo personal.
La iniciativa se desarrolló durante el pasado curso escolar, con la colaboración de los establecimientos Zebra, Marrubi, Pink Hands Tatto y las peluquerías Iñigo Izaguirre, Kolorhead y Ambigu. Según ha explicado la delegada de Impulso de CIudad, Nuria Alzaga, este proyecto ofrece al comercio local “nuevas maneras de atraer clientela y fomentar el consumo en la ciudad, a la vez que da visibilidad al ingenio y la creatividad de la juventud”.
Por su parte, la delegada de Educación, Sandra Caballero, ha subrayado que este tipo de experiencias constituyen “una primera toma de contacto con el mundo laboral y ayudan al alumnado a descubrir sus intereses profesionales, además de reforzar sus habilidades personales y sociales”.
Un trabajo interdisciplinar
Desde el punto de vista académico, DendARTEan ha supuesto un trabajo interdisciplinar en el que se han combinado asignaturas como estética, volúmenes o dibujo técnico. El objetivo ha sido ofrecer soluciones a retos reales, como decorar un escaparate, diseñar un mural o renovar elementos del interior de los comercios. Al tratarse de un proyecto piloto, sus resultados han sido diversos: algunos tangibles, como murales, carteles u objetos decorativos; otros más centrados en el proceso de aprendizaje y la adquisición de competencias creativas y comunicativas.
Cada uno de los seis comercios participantes ha desarrollado un proyecto propio junto al alumnado. En Zebra, los y las estudiantes diseñaron un cartel tridimensional con elementos característicos de la marca, como su logo, el escudo de la cebra y referencias a Irun. En Marrubi, la figura de Marrubiman inspiró un conjunto de viñetas y pegatinas que narran su historia, junto con un vinilo participativo; mientras que en Pink Hands Tatto el grupo tuvo la oportunidad de conocer de cerca el mundo del tatuaje y los piercings, plasmando la esencia del local en su propuesta visual.
Por otro lado, la peluquería Iñigo Izaguirre contó con una intervención artística en su escaparate, decorado con materiales coloridos y una jardinera pintada por el alumnado; y en Kolorhead el trabajo giró en torno al rock, con la creación de instrumentos en madera (un piano y dos guitarras) utilizando el blanco y el negro como colores principales.
Finalmente, en la peluquería Ambigu las estudiantes elaboraron una composición digital a partir de imágenes y dibujos inspirados en Begoña, la propietaria del negocio, reflejando en la obra su carácter alegre y comprometido con la comunidad.