Los parques infantiles de Aretxabaleta pasarán por el quirófano de las reformas. El Ayuntamiento ha iniciado un plan de renovación y mejoras de estas zonas de juego con el objetivo de, según explican los responsables municipales, “garantizar que estos espacios sean seguros, accesibles y adecuados” para niños y niñas de todas las edades. Para esta actuación, las arcas locales desembolsarán entre 100.000 y 120.000 euros.”

El Consistorio recuerda que en los últimos años se ha hecho “un importante esfuerzo" para instalar columpios en diversas áreas de ocio del municipio, ampliando así la red de equipamientos infantiles. Sin embargo, el elevado uso y el paso del tiempo han hecho necesario reforzar el mantenimiento y actualizar muchos de los elementos que integran estos lugares de esparcimiento. Ante este escenario, el Ayuntamiento ha diseñado un plan que se articula en torno a dos ejes fundamentales: por un lado, la mejora del cuidado y reparación de los parques existentes, mediante labores de revisión técnica, ajuste y sustitución de materiales deteriorados; y, por otro, la renovación y la inversión en nuevas e “innovadoras” estructuras de juego, además de suelos más seguros y apropiados para el disfrute de las y los txikis, tal y como detalla el Gobierno aretxabaletarra.

Elementos “innovadores” en Iralabarri 

El proyecto ya está en marcha y en los últimos días se han completado arreglos en los parques del barrio de Lausitta, Bedarreta y la zona trasera de Kurtzebarri Eskola. En breve, está previsto que los trabajos se extiendan también a las áreas lúdicas de Iralabarri y la Plaza Gernika, dando continuidad a una hoja de ruta que se desarrollará de forma progresiva durante los próximos meses. “El siguiente paso consistirá en reacondicionar los suelos y, finalmente, se retirarán los elementos antiguos para acondicionar nuevos juegos, poniendo especial atención en el parque de Iralabarri, que será equipado con “estructuras modernas, atractivas e innovadoras”, dirigidas a promover el entretenimiento de los más pequeños.

Conservación sostenible y eficiente

Esta intervención, que pone el foco en la mejora de los espacios públicos, se espera que finalice “en los primeros meses de 2026”. “Se trata de optimizar el mantenimiento de los parques infantiles, acometer los arreglos que sean necesarios y, de cara al futuro, asegurar una conservación sostenible y eficiente”, insisten los responsables municipales.