El Pleno de Astigarraga ha aprobado una moción presentada por EH Bildu en la que se pide que se refuerce el servicio de autobuses, ya que no responden a las necesidades de la ciudadanía. En el pleno, los partidos de la oposición, EAJ/PNV y PSE-EE, presentaron una moción alternativa que decayó y la que salió adelante con mayoría absoluta fue la propuesta del equipo de gobierno que es más dura con la Diputación Foral de Gipuzkoa.

En resumen, la moción pide que se aumente la frecuencia de los autobuses BU12 y BU13, que aunque a principios de año se reforzó con un servicio más a la mañana, sigue sin ser suficiente, y contar con líneas que lleguen a las universidades y hospitales.

Gente en las paradas

Tal y como reconocieron en una comparecencia ofrecida el miércoles el alcalde, Xabier Urdangarin, y el edil Andoni Gartzia, Lurraldebus y la Diputación Foral han adoptado medidas para reforzar la BU12 y la BU13, pero aseguraron son soluciones puntuales y no son suficientes. "Además, las medidas siempre se toman después de grandes problemáticas: gente en la parada, sin poder subir; el autobús siempre lleno desde Hernani; la gente de Astigarraga casi siempre de pie, lo que puede ser peligroso en el caso de personas mayores o con discapacidad...) y una vez recibidas las quejas de la ciudadanía y del Ayuntamiento".

Ante esta situación señalaron que la gente opta por ir a la parada anterior e incluso a Ergobia para asegurarse poder entrar en el autobús, pero el alcalde recalcó que esta situación perjudica a las personas mayores, que son las que mayoritariamente usan la última parada de Astigarraga, la del humedal, donde el autobús llega ya lleno.

Asimismo reclaman nuevas líneas que lleguen a hospitales y universidades: "Astigarraga es el único municipio de Buruntzaldea y Oarsoaldea que no dispone de un servicio directo de autobús para acudir a los hospitales, por lo que la Diputación Foral debe habilitar una solución. Tanto los hospitales como las universidades son servicios básicos y la red pública del autobús interurbano debe asegurar el acceso a los mismos. Astigarraga ha quedado abandonada y es hora de abordar de verdad este tema y darle una solución".

Soluciones planteadas

Por ello, en la moción se recogen dos peticiones. Por un lado se solicita a la Diputación Foral de Gipuzkoa que Astigarraga tenga un servicio de autobuses que la conecte con los hospitales y las universidades y que esté en funcionamiento como muy tarde en 2026, ya sea con la ampliación de la línea 35 de DBus o con la implantación de una nueva línea de Lurraldebus, siempre y cuando no se realice ninguna restricción en las líneas vigentes de Astigarraga.

Por otro lado, pide al ente foral que refuerce el servicio BU13, mediante la puesta en marcha de estas medidas: que la frecuencia de la BU13 sea de 15 minutos entre semana y de 20 minutos los fines de semana; que los servicios adicionales, en la medida de lo posible, se inicien desde Astigarraga, (Oialume), en vez de venir desde Hernani; y que se ofrezcan autobuses articulados en la línea BU13, sobre todo en las horas más complicadas.

La posibilidad de ampliar la línea 35 de Dbus, ya se trató con Donostia que en principio no lo vería mal y también se le trasladó esta idea a la Diputación en febrero de 2024. No obstante, 20 meses después el Consistorio no ha recibido contestación.