Síguenos en redes sociales:

Lasarte-Oria abre el plazo para apuntarse a los huertos ecológicos

El parque de Plazaola dispone de 79 parcelas, dos de ellas para personas con movilidad reducida

Lasarte-Oria abre el plazo para apuntarse a los huertos ecológicosN.G.

El Ayuntamiento de Lasarte-Oria ha abierto recientemente el plazo para presentar las solicitudes para poder ser adjudicatario de una de las 79 huertas de Plazaola. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 15 de octubre de 2025.

De las 79 parcelas del parque de huertos de Plazaola 77 tienen entre 30 y 40 m², y hay dos bancales elevados de 5 m² que están reservados para personas con movilidad reducida. El recinto también dispone de espacios comunes como zonas de compostaje, caminos, pozos de riego y edificios de servicio.

Destinadas a los vecinos

Podrán optar a una de estas parcelas las personas empadronadas y residentes en Lasarte-Oria desde al menos tres años antes de la adjudicación, que no dispongan de terrenos aptos para el cultivo en propiedad, arrendamiento o usufructo, ni sean ya usuarios de otro huerto ecológico, entre otros requisitos.

Las licencias tendrán una duración de un año, prorrogable hasta un máximo de cuatro, y estarán reguladas por la ordenanza municipal publicada en el Boletín Oficial de Gipuzkoa (BOG) el pasado 23 de septiembre de 2025.

En este sentido, las huertas deberán emplearse para labrar productos ecológicos para el autoconsumo.

La tasa de utilización será de 10 euros anuales para los bancales elevados y de 75 euros anuales para las parcelas de huerto, con una bonificación del 50% para las personas adjudicatarias desempleadas. Además, se deberá abonar una fianza de 100 euros, que será devuelta al finalizar el periodo de cesión, siempre que se cumplan las condiciones establecidas en la licencia.

El alcalde, Agustín Valdivia, en las huertas

Las solicitudes deben presentarse mediante el impreso oficial disponible en la web municipal y acompañadas de la documentación acreditativa requerida.

Una vez comprobadas las solicitudes, se publicará una lista provisional de admitidos y excluidos, con un plazo de diez días para posibles reclamaciones. Tras su resolución, se celebrará un sorteo público para adjudicar las parcelas, cuyo día, hora y lugar serán anunciados con antelación.

Toda la información sobre el proceso y la documentación necesaria puede consultarse en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la web municipal.

Sostenibilidad y formación medioambiental

Las huertas municipales son un proyecto que combina sostenibilidad, formación medioambiental y participación social, y que permite a la ciudadanía acceder a parcelas para el cultivo ecológico destinado al autoconsumo familiar.

“El programa de huertos ecológicos es una apuesta firme de este Ayuntamiento por fomentar la concienciación medioambiental, el respeto por el entorno y la gestión responsable de recursos como el suelo o el agua”, señaló el alcalde, Agustín Valdivia, quien recordó en la comparecencia que este proyecto se enmarca dentro de la estrategia municipal de transición ecológica y participación ciudadana.

“Queremos que estos huertos no solo sirvan para producir alimentos, sino que sean un espacio de convivencia y aprendizaje, donde se cultive también el compromiso con el entorno y la participación entre vecinas y vecinos”, concluyó.