Durante las fiestas patronales de Sanmiel de Urnieta, el jueves 25 de septiembre en el concierto de La Txama, se vertieron graves insultos hacia el Ayuntamiento, el PNV, el alcalde y su familia. Por ello, el martes se ha celebrado una Junta de Portavoces, en el Ayuntamiento de Urnieta ha intentado consensuar una declaración institucional para reprobarlos y mostrar su apoyo al primer edil.
No obstante, EH Bildu se ha negado a aceptar el texto propuesto, por lo que el equipo de gobierno, compuesto por el PSE-EE y EAJ-PNV han decidido presentar una moción para el pleno de octubre que contiene seis puntos.
Rechazo a los insultos
En el primer párrafo se manifiesta el rechazo a los insultos dirigidos al alcalde de Urnieta, Jorge Segurado, así como a su mujer y familia; o al partido político al que pertenece, EAJ/PNV. "Estas expresiones no tienen cabida en una sociedad democrática que se fundamenta en el respeto y el diálogo", se señala.
Asimismo, muestran su apoyo y solidaridad al alcalde y a su familia y reconocen su compromiso público.
"Desde el respeto mutuo, es legítimo expresar cualquier reivindicación. La defensa de ideas, opiniones o sensibilidades debe realizarse siempre desde el respeto a la diversidad, a la pluralidad y a quienes piensan diferente. Este principio es esencial para garantizar la convivencia en nuestro municipio", se señala en la moción.
Libertad de expresión
En este sentido, en el texto se indica que "la libertad de expresión es un derecho fundamental, pero su ejercicio no puede vulnerar los derechos de otras personas. Por ello, rechazamos los hechos ocurridos durante el concierto de La Txama del 25 de septiembre y reiteramos que manifestaciones ofensivas, ya sea desde el público o desde la megafonía, no tienen lugar en nuestras fiestas ni en ningún otro espacio público".
De hecho, en el mismo escrito se recoge que las fiestas de Urnieta deben ser un espacio seguro de encuentro, convivencia, celebración y disfrute en libertad, donde todas las personas deben sentirse seguras y respetadas. "Son momentos para compartir, disfrutar y reforzar los lazos que nos unen como comunidad diversa y plural", se subraya.
Finalmente, se acordará a través de la moción que el Ayuntamiento de Urnieta se compromete a revisar e incorporar en los diferentes contratos que se realizan desde el Ayuntamiento nuevas cláusulas que prohíban expresamente los insultos, amenazas o mensajes que resulten sexistas, homófobos, xenófobos o que puedan resultar humillantes para cualquier persona. "Este compromiso busca reforzar el respeto, la inclusión y la dignidad en todos los ámbitos de nuestra vida municipal", concluyen.
Comunicado del PNV
En un comunicado enviado por EAJ/PNV horas después de presentar la moción que será debatida en el próximo pleno, el grupo municipal aclara que la declaración institucional no buscaba señalar ni enfrentar. "Su único objetivo era condenar unos hechos que no tienen cabida en una sociedad democrática, plural y respetuosa. Urnieta merece representantes que estén a la altura de sus vecinos y vecinas, que sepan distinguir entre hacer política y proteger la convivencia", apunta.
Y señala: "A dos años de las próximas elecciones municipales, es evidente que EH Bildu Urnieta ha entrado en clave electoral, utilizando a la ciudadanía como herramienta de confrontación política. Esta actitud busca enturbiar la buena gestión y los avances que el equipo de gobierno está realizando en nuestro pueblo, avances que son visibles y reconocidos por gran parte de nuestros vecinos y vecinas".
Por todo ello, EAJ/PNV de Urnieta asegura que seguirá trabajando por una "Urnieta abierta, inclusiva y libre de imposiciones, porque creemos en una política que une, que escucha, que construye; y porque sabemos que la convivencia no se defiende con silencios ni con evasivas, sino con valentía y compromiso".