El Ayuntamiento de Zarautz, en el pleno ordinario de septiembre, aprobó por unanimidad iniciar el proceso de modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) con el objetivo de regular de manera específica el uso de viviendas y apartamentos turísticos. El acuerdo fue respaldado por todos los grupos políticos del Consistorio.
Garbiñe Oiarbide (EAJ-PNV), concejala de Vivienda y Urbanismo, subrayó que este cambio no es “una decisión espontánea, sino resultado de un largo y sólido recorrido, fruto de un proceso de análisis y participación realizado con el objetivo de responder a las necesidades de nuestro municipio y velar por el bienestar de nuestra ciudadanía”.
Normativa propia
Hasta ahora, el PGOU vigente contemplaba el uso de alojamiento de manera genérica, sin diferenciar entre modalidades, lo que ha llevado a la necesidad de redactar una normativa propia para regular de manera clara las Viviendas de Uso Turístico (VT) y los Apartamentos Turísticos.
El año pasado, el Ayuntamiento de Zarautz presentó un “Estudio sobre el estado de la vivienda en Zarautz y el impacto de las viviendas y apartamentos turísticos”, un documento que ofrecía un diagnóstico detallado de la situación en base a datos objetivos. A partir de las conclusiones sacadas del estudio, el pasado mayo se puso en marcha el proceso de reflexión compartida Zarautzen Bizi, en el que se abordaron diversos retos locales, entre ellos el impacto del turismo en el mercado de la vivienda.
Zarautzen Bizi
Este proceso participativo permitió recoger aportaciones de los ciudadanos y consolidar un amplio consenso social y político en torno a la necesidad de establecer un marco regulado propio. La concejala Oiarbide destacó que Zarautzen Bizi ha servido para sentar las bases del futuro cambio normativo. Asimismo, el pleno aprobó un programa de participación ciudadana que permitirá seguir recibiendo propuestas hasta la aprobación definitiva de la modificación del PGOU.
La puesta en marcha de este proceso normativo lleva aparejada una suspensión temporal en la concesión de licencias. Durante un plazo inicial de un año, el departamento de Urbanismo no emitirá nuevos informes, autorizaciones ni licencias para la implantación de establecimientos turísticos. Solo podrán abrir aquellos que ya cuenten con licencia de obras concedida.
Posibilidad de prorrogar la suspensión
El Ayuntamiento de Zarautz se reserva, además, la posibilidad de prorrogar esta suspensión hasta dos años más, o bien mantenerla en vigor hasta la aprobación definitiva de la modificación urbanística. Para ello, deberá aprobar inicialmente la modificación del plan en el plazo de un año. A través de este proceso el Consistorio zarauztarra busca dotarse de herramientas para garantizar un desarrollo urbano ordenado y compatible con las necesidades de residentes y visitantes.