El Ayuntamiento de Irun destina más de 500.000 euros a proyectos de cooperación
Este domingo se celebrará la Feria de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo en el paseo Colón, de 11.00 a 13.30 horas
El delegado de Derechos Humanos, Memoria Democrática y Cooperación, Gorka Álvarez, ha presentado hoy las subvenciones que el Ayuntamiento de Irun destina a proyectos de Cooperación al Desarrollo, así como los detalles de la Feria de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo, que se celebrará este domingo, 28 de septiembre en el paseo Colón, de 11.00 a 13.30 horas.
En total, el Consistorio destinará 504.721 euros a distintos proyectos. Una parte de esta financiación se reparte de forma nominativa entre entidades con trayectoria consolidada, como Euskal Fondoa, Behar Bidasoa, DOA, Proyde-Proega, Tadamum y Taupadak, para asegurar la continuidad de su labor de cooperación en países en desarrollo.
La otra parte se concede a través de una convocatoria abierta, en la que 16 de los 21 proyectos presentados fueron seleccionados tras una evaluación técnica. Estas iniciativas buscan promover procesos sostenibles en países empobrecidos, centrados en áreas como el empoderamiento de las mujeres y la equidad de género, el fortalecimiento organizativo, la cooperación estructural y la defensa de los Derechos Humanos.
Entre las organizaciones beneficiadas por esta convocatoria abierta se encuentran Derandein, TAU, Gipuzkoako Oscar Romero Batzordea Solidaritza, Emigrados Sin Fronteras, Chiapas Enea, Manos Unidas, Adeco, Haurralde, Agua de Coco, Garabide, Enraiza Derechos, BLB-ACPP, F.I.S.C, Solidaridad Internacional-Nazioarteko Elkartasuna, AJAFR e ICLI - Ingeniería para la Cooperación. Sus proyectos se desarrollarán en países como Colombia, Bolivia, El Salvador, Guatemala, Senegal, Madagascar, México y Kenia.
Feria este domingo
La Feria de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo es una cita anual que este domingo reunirá a 17 entidades locales y de otros municipios, que mostrarán el trabajo que realizan. Entre las actividades programadas para la Feria se incluyen exposiciones de fotos y paneles informativos, degustaciones de chocolate, talleres de chapas, venta de productos de comercio justo, juegos infantiles, manualidades realizadas por mujeres autóctonas, venta de camisetas y sudaderas y proyecciones sobre los proyectos de cooperación realizados en terreno.
Temas
Más en Bertan
-
Lucia Lacarra y Matthew Golding sorprenden con su baile en la inauguración del nuevo Centro Cultural de Zumaia
-
Lucia Lacarra y Matthew Golding bailando en la inauguración del nuevo espacio cultural de Zumaia
-
Conferencia sobre el caserío Iriarte Erdikoa en Ormaiztegi
-
Debagoieneko Palestinaren Aldeko Sarea: un grito conjunto contra el genocidio al pueblo palestino