Urnieta: un espacio de música para jóvenes en sustitución de las txosnas
Los sanmielak se celebrarán del 25 al 29 de septiembre con un programa elaborado "en tiempo récord"
El Ayuntamiento de Urnieta ha presentado este lunes el programa de fiestas de los sanmielak que se desarrollarán entre el 25 y el 29 de septiembre; unas fiestas que están marcadas por la ausencia de txosnas, tras el desencuentro de Txosna Batzordea con el Ayuntamiento a raíz de la nueva ordenanza sobre dicho recinto ferial.
En este sentido, el alcalde, Jorge Segurado adelantó que “como este año no va a haber zona de txosnas, como novedad, se ha organizado en la plaza Etxeberri otro espacio musical para jóvenes”.
Asimismo, señaló que “como en años anteriores, presentamos un programa variado y lleno de actividades para todos los públicos, para poder disfrutar de unas fiestas patronales del gusto de los urnietarras”.
Además, el alcalde destacó que el Ayuntamiento ha trabajado intensamente en las últimas semanas “para completar un programa lo más amplio, variado e integrador posible, y yo creo que lo hemos conseguido”.
"El Ayuntamiento de Urnieta ha puesto todos los medios para que haya txosnas"
Por este motivo, agradeció la labor de las asociaciones que han decidido participar en las fiestas, “especialmente este año”. También aplaudió el trabajo que han realizado los técnicos del Consistorio para sacar adelante el programa festivo, que “se ha tenido que rehacer en tiempo récord”. “Desde aquí, mi más sincero agradecimiento por todo el trabajo realizado”, reiteró.
Homenajeados
Por último, anunció que el chupinazo de fiestas correrá a cargo de los jubilados de Denda Berri, mientras que los homenajeados el día 29 serán los productores de Km0.
La concejala de Cultura, Ana Pozas, dio más detalles sobre las entidades. “La asociación (Denda Berri) lleva 50 años de actividad y me gustaría destacar y agradecer la valiosa labor social que realiza promoviendo el bienestar, la salud y la compañía entre nuestros mayores” declaró. Por otro lado, incidió en que las personas homenajeadas de este año serán las productoras de Km0, “por su excelente trabajo en la producción de producto de calidad y de proximidad”.
Pozas también felicitó a Nora Aranburu y Unax Altuna, que el día de los niños y de las niñas actuarán como Alkate Txikis. Además, recordó que las barracas se instalarán nuevamente en la calle Rekalde y que por la tarde habrá un horario sin luces y música, apto para todos los niños.
Centrándose en el programa, señaló que los conciertos se concentrarán en dos puntos de la localidad. En la plaza San Juan y en la plaza Etxeberri. La Txama, Del Canto, Mirua, Da Igual, Oxabi Erromeria, La Fulana y Puro Relajo serán algunos de los grupos que actuarán durante los días festivos.
Cambios en el tráfico
En cuanto a los cambios en el tráfico, el aparcamiento de la calle Rekalde permanecerá cerrado entre el 23 de septiembre y el 1 de octubre debido a las barracas.
En cuanto a la calle Idiazabal,desde el 26 de septiembre por la tarde hasta el día 28 se cerrará desde Itxaspe hasta el bar Kandela. Por otro lado, el tráfico procedente de la rotonda de Etxeberri hacia la plaza de San Juan se dirigirá a la calle Máximo Yurramendi.
Además, desde Arantzubi se cerrará la plaza a la altura de San Juan 11. Y la entrada a la calle Azkorte será por la calle Estación, desde abajo hacia arriba.