Síguenos en redes sociales:

Lau Katu Beasain: "Los gatos no son animales de segunda”

La Asociación reclama más casas de acogida, voluntarios y adopciones tras un verano complicado

Lau Katu Beasain: "Los gatos no son animales de segunda”Lau Katu Beasain

El verano no solo trae calor y vacaciones, también es, tristemente, la época del año en la que más gatos son abandonados. En Beasain, como en muchos otros lugares, esta realidad tiene consecuencias directas: las casas de acogida se saturan y la necesidad de nuevos hogares de adopción se multiplica.

Frente a este escenario, la asociación Lau Katu Beasain, formada por 14 voluntarias, hace un llamamiento urgente: hacen falta nuevas casas de acogida, más voluntarios dispuestos a colaborar y familias que den una oportunidad a los felinos en adopción. “Un gato casero no sabe vivir en la calle; no conoce los peligros y, como mucho, puede resistir seis meses”, recuerdan las voluntarias. “Por eso es vital contar con hogares temporales que los acojan y, al mismo tiempo, encontrar familias que los adopten de manera definitiva”, señalan.

El trabajo de Lau Katu Beasain combina la atención a las colonias felinas con el rescate de gatos. A los que forman parte de colonias callejeras se les aplica el método CER (Captura, Esterilización y Retorno): son capturados, esterilizados y devueltos a su colonia de origen. De esta manera se evita la reproducción, se reducen los conflictos con los vecinos y los animales viven más sanos. Los gatos caseros extraviados o abandonados, así como los sociables que no pueden sobrevivir en la calle, son rescatados, reciben atención veterinaria y pasan a formar parte de casas de acogida gestionadas por las propias voluntarias hasta que encuentran un hogar definitivo mediante adopción.

Las voluntarias de Lau Katu Beasain rescatando a Salba.

La labor de la Asociación se ve respaldada por la ley: desde 2022, todos los ayuntamientos vascos deben garantizar la gestión ética de las colonias felinas, y los gatos deben estar esterilizados y con chip. Esta medida ha demostrado su eficacia: alrededor del 90 % de los gatos que llevan chip y se pierden logran regresar a casa. La esterilización protege la salud de los animales y contribuye a reducir progresivamente la población de felinos en la calle. De hecho, en el centro de Beasain casi se ha alcanzado ese objetivo, ya que apenas se ven ejemplares sueltos.

No obstante, los retos persisten, especialmente en huertas y caseríos, donde algunos vecinos se resisten a la esterilización por miedo a que los gatos pierdan su instinto para ahuyentar roedores. “Es una creencia falsa”, recalcan las voluntarias. Aunque cada vez más personas son conscientes de la importancia de cuidar y esterilizar a los felinos, la concienciación avanza con lentitud. “Los gatos no son animales de segunda”, subrayan, recordando que aún queda mucho camino por recorrer para alcanzar el nivel de atención que ya se ha logrado con los perros.

Buena intención, con organización

La Asociación también advierte que no es recomendable alimentar a los gatos por iniciativa propia, aunque se haga con buena intención o desde el corazón. De hecho, en Beasain existen puntos de alimentación autorizados y gestionados por personas certificadas.

Colonia acondicionada en un barrio de Beasain.

Dar comida sin control puede tener varias consecuencias: dificultar la captura de los gatos cuando necesitan ser esterilizados o recibir atención veterinaria, provocar conflictos vecinales, hacer que los animales se muevan de sitio o se asienten en lugares peligrosos, además de generar descontrol en su dieta.

Quien quiera colaborar puede hacerlo, pero siempre siguiendo las indicaciones de la Asociación. “Toda persona que desee ayudar es bienvenida”, dicen. Ya sea alimentando, acogiendo temporalmente a un gato, participando en adopciones o apoyando de cualquier otra forma, puede ponerse en contacto con Lau Katu Beasain escribiendo a: laukatubeasain@gmail.com.

Oreo y Telmo, esperando familia desde junio

Datos de la Asociación

Desde su creación, hace ocho años, Lau Katu Beasain ha trabajado para mejorar la vida de los gatos del municipio. Solo este año han dado en adopción a 10 gatos, mientras que 7 siguen en acogida. En cuanto a las colonias, han esterilizado 23 gatos, evitando así el nacimiento de unos 150 cachorros. Desde sus inicios, han aplicado el método CER a 270 gatos.