La plaza del ayuntamiento de Zarautz acogió el viernes el arranque de la campaña de sensibilización Zuk konpondu, zuk berrerabili, organizada por Urola Kostako Udal Elkartea junto al Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa y Emaus Gazte Fundazioa. El objetivo es orientar los hábitos de consumo de la ciudadanía hacia un modelo más sostenible y consciente, fomentando la reparación y reutilización mediante mercados de segunda mano y talleres gratuitos. 

En la presentación participaron representantes de la mancomunidad, de Emaus y el diseñador local Markel Vélez, creador de la marca Darrk. Todos coincidieron en subrayar la necesidad de cambiar el modelo de consumo actual y animaron a la ciudadanía a participar en las actividades que se celebrarán hasta el 17 de octubre en Aia, Getaria, Zumaia y Orio.

"Los vecinos de Urola Kosta están preocupados por el medio ambiente"

Ion Arozena, presidente de Urola Kostako Udal Elkartea, destacó la importancia de acercar a la población opciones prácticas para avanzar hacia la economía circular: “Nos ha llevado tiempo y esfuerzo, pero bien lo ha merecido. Estamos convencidos de que los vecinos y vecinas de Aia, Getaria, Orio, Zarautz y Zumaia están preocupados por el medio ambiente, y desde Urola Kosta queremos darles herramientas para que el ejercicio de responsabilidad les sea más fácil”. 

Arozena también hizo un llamamiento a prolongar los efectos de la campaña más allá de estas cinco citas: “Invito a la población a hacer un buen uso de los contenedores de ropa usada que tenemos dispuestos en la vía pública. Depositar en ellos prendas en buen estado es darles una segunda vida”.

"La moda también es un mensaje y una responsabilidad"

Aitziber Zubillaga, directora general de Emaus, recordó la larga trayectoria de la entidad en materia de inclusión social y sostenibilidad: “Cumplimos 45 años trabajando con personas en situación de exclusión y en defensa del medio ambiente. Apostar por la reparación, la reutilización y el consumo responsable es apostar por un modelo que cuide del planeta y sitúe a las personas en el centro”.

El diseñador Markel Vélez vinculó la campaña con la responsabilidad del sector de la moda. “La moda no es sólo estilo, también es un mensaje y una responsabilidad. Cada prenda influye en el medio ambiente, en las personas y en el futuro. Hay otras formas de hacer, con materiales reciclados, ropa duradera y respeto a los derechos laborales”.

La campaña

La campaña contempla cinco mercados de segunda mano (uno se hizo el viernes) donde se venderán ropa y complementos en colaboración con Emaus. Junto a ellos se instalarán contenedores para recoger artículos reutilizables, acercando al público una manera sencilla de contribuir a la reducción de residuos.

Cartel de la campaña 'Zuk konpondu, zuk berrerabili'. N.G.

Además, se organizarán talleres gratuitos de costura y de reparación de pequeños aparatos eléctricos. En los de costura, la ciudadanía podrá aprender a coser botones, ajustar prendas o transformar tejidos en bolsas de tela. En los eléctricos, en cambio, se enseñarán nociones básicas para arreglar dispositivos cotidianos con el apoyo de herramientas y profesionales locales. El próximo viernes estarán en Aia, el 3 de octubre en Getaria, el 10 en Zumaia y el 17 en Orio.