Síguenos en redes sociales:

La versión más popular y familiar del Raid Debabarrena llega a Elgoibar el 28 de septiembre

Morkaiko M.E. ha programado una prueba no competitiva sobre una distancia de 10 kilómetros por el casco urbano y los barrios del entorno, en la que los participantes deberán localizar una serie de puntos indicados en un mapa y completar diferentes pruebas especiales

La versión más popular y familiar del Raid Debabarrena llega a Elgoibar el 28 de septiembreAitor

El Raid Aventura de Debabarrena ha sido una cita clásica en esta comarca para decenas de aficionados a esta práctica deportiva que combina la orientación con distintas modalidades deportivas como la carrera a pie, mountain bike y la escalada, junto a otras disciplinas.

Cambio de modelo

La prueba vio la luz en Elgoibar en 2015 y, posteriormente, pasó a tener lugar también en distintos pueblos de la comarca de Debabarrena.

Al igual que sucedió el año pasado, en esta ocasión volverá a tener como escenario Elgoibar pero, a diferencia de los que ha sucedido hasta la fecha, la prueba va a tener un carácter más popular y va a estar abierta a la participación de grupos de amigos y familias.

Prueba de orientación

Esta circunstancia queda de manifiesto en el nombre que Morkaiko Mendizale Taldea, organizador del evento, ha puesto a esta cita: Orientazio Raid Egun Herrikoia.

En esta nueva etapa, los participantes recibirán un mapa del casco urbano de Elgoibar y los barrios que lo rodean, con una serie de puntos marcados a los que deberán llegar.

No hay un orden establecido de paso y cada equipo podrá elegir la forma en la que llega a ellos. 

Caminando a corriendo

Dependiendo del lugar marcado, los concursantes recibirán uno o dos puntos en su búsqueda de alcanzar la máxima puntuación.

Los equipos tendrán un tiempo de dos horas y media para completar esa labor, que podrán realizar caminando o corriendo, dependiendo de su capacidad física.

Prueba para disfrutar

Además, al tratarse de una prueba de raid, el recorrido se completará con juegos y pruebas especiales sencillas (escalada, rappel, memoria, ejercicio de orientación…).

“La prueba se realizará en equipos de dos a cinco personas, y animamos a familias, niños, jóvenes y adultos a sumarse a ella. No va a tener carácter competitivo ni se van a tomar los tiempos a los participantes. La idea es que todos puedan disfrutar del raid”, indicaron los miembros de Morkaiko Mendizale Elkartea.

Inicio de la prueba

La competición propiamente dicha comenzará con la concentración de los participantes en la plaza Kalegoen a las 11.00 de la mañana del 28 de septiembre.

Tras unas explicaciones sobre el desarrollo de la prueba, cogerán los mapas y se lanzarán a la búsqueda de los puntos marcados en ellos.

Los que completen el recorrido y logren pasar por todos los puntos en las dos horas y media que tendrán para ello, recorrerán una distancia aproximada de 10 kilómetros y salvarán un desnivel positivo de 225 metros.

Inscripción

Las personas interesadas en participar en la prueba deberán inscribirse a través de la web de Morkaiko Mendizale Elkartea (www.morkaiko.eus) antes del próximo 27 de septiembre.

En el momento de apuntarse, se debe indicar el nombre de cada uno de los participantes, rellenando el formulario correspondiente, así como el nombre del equipo con el que se va a tomar parte en la prueba.

El coste de inscripción es de tres euros por persona, que se deberá hacer efectivos a través de las cuentas de Laboral Kutxa (ES83 3035 0007 27 0071104751) y Caja Rural (ES95 3008 0182 84 5406367721). El justificante de pago se remitirá a la siguiente dirección de correo electrónico morkaiko@morkaiko.eus.