Debagoiena: la fiesta también se vive en los barrios
Un programa "sin descanso" para Intxaurtxueta y San Pedro, en Eskoriatza, ambientará este fin de semana, dentro de una ruta festiva que también hace su parada en Oñati, Arrasate y Aretxabaleta
Los San Pedro Txiki llevan la fiesta a Eskoriatza el segundo fin de semana de septiembre, en una muestra más de que las celebraciones no se detienen en Debagoiena y siguen su ruta, esta vez por los barrios. Además de Eskoriatza, desde este viernes hasta el domingo también hay citas festivas en Oñati, Arrasate y Aretxabaleta.
"Este año hemos vuelto a preparar un programa para vivir las fiestas sin descanso, con actividades para todas las edades e invitando a toda la gente del barrio y de los alrededores a nuestras calles después de las vacaciones", manifiestan desde la comisión que organiza los festejos de San Pedro e Intxaurtxueta, en Eskoriatza. Como novedad, se refuerza la jornada del domingo, que contará con la visita de los gaiteros y gigantes de Aretxabaleta, y con una exhibición de deporte rural.
La organización destaca, a su vez, la actuación de Obaneuke, la del grupo mariachi Dúo Imperial, que ya visitó el municipio en 2021, y la sesión musical a cargo de Oihan Vega en la noche del sábado.
La charanga Ad Libitum pondrá ritmo a la jornada inaugural
Así, las celebraciones arrancarán este viernes a las 18.00 horas con el txupinazo, seguido de bolo-bolo y la salida de los cabezudos. A las 19.00, la charanga eskoriatzarra Ad Libitum animará las calles, mientras las personas mayores disfrutan de un lunch. Por la noche la música cobrará protagonismo de la mano de Obaneuke (en la carpa, a partir de las 23.00).
Rancheras, comida popular, parrillada...
El sábado comenzará con la kalejira de txistularis (10.00), y a las 11.00 será el turno del parque infantil para las y los más pequeños. A las 11.30, la gimnasia rítmica saldrá a escena, y a las 13.00 llegará el momento de bailar con el Dúo Imperial. Tras la comida popular, a las 17.00, volverán los juegos hinchables y la música correrá a cargo de la discomóvil Primo Bayo. En el apartado gastronómico, la 'famosa parrillada' empezará a degustarse a las 19.00 horas, y desde las 22.45, el espectáculo de fuegos artificiales iluminará la noche, antes de que Oihan Vega coja el testigo para poner ritmo a la fiesta.
En la despedida, el domingo, la programación matinal se ambientará con un mercado (desde las 11.00), la kalejira de los gigantes de Aretxabaleta (11.30) y deporte rural (13.00) en la antesala a la comida 'Zuk ekarri, zuk jan' . En los últimos compases de la fiesta habrá ocasión de tentar a la suerte jugando al bingo.
Servicios especiales de autobús
Por su parte, a petición del Consistorio eskoriatzarra, el Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio reforzará el servicio de transporte público hoy en horario nocturno. Estarán operativas las líneas DG40G (Eibar > Soraluze > Bergara > Arrasate > Aretxabaleta > Eskoriatza) y DG41G (Oñati > Arrasate > Aretxabaleta > Eskoriatza > Leintz Gatzaga), como ocurre habitualmente las noches de los sábados. Los horarios pueden consultarse en la página web de Lurraldebus o a través del teléfono de atención a la persona usuaria: 900 300 340.
La fiesta no para y de viernes a domingo otras muchas propuestas prometen diversión en la comarca.
Fiestas del barrio San Martín de Oñati
Las celebraciones despegarán esta tarde con el lanzamiento de cohetes y la bienvenida a 'Martintxo'. Tampoco faltarán los cabezudos y los conciertos con los grupos Lee Kore, Muzak, Ospel y 4D/49. El sábado se reserva para la Txikitrail, la exhibición de dantzaris txikis de Oñatz, la comida popular, la fiesta de mojitos y la feria de la cerveza, entre otros actos.
Mientras tanto, en el barrio de Arantzazu los encuentros gastronómicos centran los festejos. Hoy se disputará un concurso de tortilla, la jornada de mañana se reserva para la comida popular, y la del domingo, para el torneo de mus.
Programa del barrio de Erguin en Arrasate
Viernes:
• 17.15 horas: Bolo-bolo.
• 17.30: Chocolatada.
• 17.45: Juegos con Txatxilipurdi.
• 19.00: Txistularis.
• 19.30: Pintxo-pote con el grupo LDG Rock.
• 22.00: ‘Erguin Bariku Rock’: Perlata y Marte Lasarte.
Sábado:
• 11.00: Hinchables y talleres para pintar las caras.
• 12.00: Txikitxu-Arrostaitz dantza taldea.
• 14.30: Comida popular (paella-jana).
• 17.30: Magia con Potx.
• 18.30: Carrera de patines.
• 19.00: DJ Markel Goikolea.
• 21.00 ‘Txotx gaua’.
Domingo
• 11.30: Kalejira de la comparsa de gigantes y gaiteros.
• 12.00: Deporte rural.
• 12.00: Taller de txalaparta.
• 12.30: Banda de Arrasate Musikal.
• 13.00: Luch para personas mayores de 70 años .
• 16.30: Campeonato de mus.
Txarapea en Aretxabaleta
El barrio Txarapea de Aretxabaleta se sumergirá en la tercera edición de sus fiestas este sábado con un nutrido programa de actividades que incluyen kalejiras, comida, torneo de mus y mucha música.
Areantza, el barrio donde suenan las campanas
Sin salir de Aretxabaleta, los festejos del barrio de Areantza comenzarán hoy con la bienvenida a 'Martín Kabarrixa' y la izada del chopo, acompañada del tañido de las campanas (20.00 horas). A continuación, las y los vecinos se reunirán en torno a la mesa para disfrutar de una paella, que se aderezará con música, baile y canciones populares.
El sábado se ambientará con la bienvenida a la carrera de montaña Ikazkin Trail, el lunch a base de tortillas y chorizos, una gincana y juegos populares. En la clausura, el domingo, la cima de Kurtzebarri servirá de marco para inmortalizar el momento en la fotografía 'Arientzakuek Kurtzebarrin 2025' (11.30 horas).
Temas
Más en Bertan
-
Sabotean dos veces en pocos días la campana del monte Beloki de Zumarraga
-
Elgoibar clausurará el 125 aniversario de la FP en la localidad con un encuentro en el Herriko Antzokia el 18 de septiembre
-
Aretxabaleta: 34 participantes y 65 variedades compiten por el título del mejor tomate autóctono
-
Beasain: cambios en las paradas de autobús por las obras en San Inazio–Esteban Lasa