Síguenos en redes sociales:

El medidor de viento de Txillarramendi, vinculado al parque eólico de Statkraft en Urola Erdia, tampoco se ejecutará

El Ayuntamiento de Azpeitia ha puesto fin al plan para su instalación, tras el informe de impacto ambiental desfavorable que el proyecto de Piaspe recibió por parte del Gobierno Vasco en el mes de agosto

El medidor de viento de Txillarramendi, vinculado al parque eólico de Statkraft en Urola Erdia, tampoco se ejecutaráSañu Bizirk

El Ayuntamiento de Azpeitia ha puesto fin al proceso para la instalación de un medidor de viento vinculado al proyecto del parque eólico de Statkraft en la zona de Txillarramendi, denegando de manera efectiva el permiso para su colocación.

Interés público

El proyecto venía avalado por la Diputación Foral de Gipuzkoa, tras ser calificado como proyecto de interés público a comienzos del pasado mes de agosto.

La decisión supuso un revés para las plataformas ciudadanas de la zona de Urola Erdia que se oponían a su instalación, amparándose, entre otras razones, en el hecho de su vinculación con el futuro parque eólico.

Decisión municipal

A partir de ese punto, la decisión quedaba en manos del Ayuntamiento de Azpeitia, a quien le tocaba determinar si el proyecto se atenía a las normas del planeamiento municipal. 

Sin embargo, esta tramitación al final no se ha llevado a cabo, y la razón de ello ha estado en el impacto ambiental desfavorable con el que la Administración Ambiental del Gobierno Vasco ha calificado el proyecto de parque eólico de Piaspe.

Un proyecto inviable

Este dictamen hace inviable el proyecto impulsado por la firma noruegaStatkraft y, por lo tanto, deja sin sentido la instalación del medidor de viento, dos argumentos que han llevado al Ayuntamiento de Azpeitia a dar por finalizado el proceso y a rechazar su instalación en la reunión del gobierno municipal del pasado lunes.